• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 53
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 53
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Analfabetismo y discriminación por género en América Latina. Estudio comparado de Chile, Perú y Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (621.8Kb)
portada53.jpg (20.56Kb)
Fecha
2009-06-05
Autor
Olarte Quiñones, Marisela
Borrero Molina, Armando
Palabras Clave
Discriminación, Educación, Analfabetismo, Participación, América Latina
Discrimination, Education, Illiteracy, Participation, Latin America
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las crisis económicas, sociales, políticas y culturales de las últimas dos décadas, han puesto de relieve un concepto desfavorable del sistema de Educación Superior latinoamericano. Se considera prioritario, hoy en día, buscar los mecanismos que permitan disminuir el analfabetismo y la discriminación por género y, por ende, favorecer la inclusión de la mujer en los diferentes ámbitos educativos y laborales. Muchas alternativas se han propuesto para superar la situación planteada, sin que ninguna tenga repercusión en las sociedades o en las máximas instancias universitarias y gubernamentales, que de algún modo generen las modificaciones adecuadas a cada país y que permitan corregir aunque sea en menor grado esos problemas. Mediante el análisis de tres países, Perú, Chile y Venezuela, se pretende comparar varias entidades latinoamericanas con gran disposición por integrarse a los procesos de globalización e interdependencia, y en los cuales la educación superior es percibida como la mejor herramienta para superar la pobreza y ladesigualdad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28655
Colecciones
  • Fermentum - Año 018 - Nº 53
Información Adicional
Otros TítulosIlliteracy and gender discrimination in Latin America. Compared study of Chile, Peru and Venezuela
Correo Electrónicomolarte@ula.ve
borrero@ula.
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaDuring the last twenty years, economical, social, political and cultural crisis have highlighted an unfavorable concept of higher education systems of Latin- American. Nowadays, it is It is considered a priority to find mechanisms that allow the diminution of illiteracy and gender discrimination an thus favor an equitative inclusion of women into different educative and labor spheres. Many alternatives have been proposed to overcome such situation; however no one have had any repercussion in each society or in the highest university or government authorities, that somehow generate suitable modifications and allow the correction, even in a low degree, of those problems. Through the analysis of three countries — Chile, Peru and Venezuela —, it is intended to compare several Latin-American cases that are very eager to integrate themselves into interdependence and globalization processes, in which university and higher education are considered as the best tools to overcome poverty and inequality.
Colación506-531
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Género

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV