• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación al estudio del valor nutritivo de hojas de morera y aceite de palma en cerdos en crecimiento

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.527Kb)
art9.pdf (63.72Kb)
Fecha
2009-05-21
Autor
González, Carlos
Tepper, Ricardo
Ly, Julio
Palabras Clave
Cerdos, Crecimiento, Hojas de morera, Aceite crudo de palma, Digestibilidad
Pigs, Mulberry leaves, Crude palm oil, Digestibilit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se emplearon 48 cerdos machos castrados con un peso promedio inicial de 32 kg, según un diseño de bloque al azar en arreglo factorial 3×4 para determinar coeficientes de digestibilidad aparente en todo el tracto digestivo, de dietas formuladas para contener 0; 10 y 20% de harina de hojas de morera (Morus alba), y 0; 3; 6 y 9% de aceite crudo de palma (Elaeis guineensis Jacq.). El consumo de alimento se fijó en 8% del peso metabólico (PV^0,75) por día en dos raciones iguales. La harina de hojas de morera contenía 14,50 y 34,55% de proteína bruta (N×6,25) y FDN así como 17,81 kjoule/g MS respectivamente. No hubo interacción significativa (P > 0,05) entre los niveles de harina de hojas de morera y aceite crudo de palma para ningún índice de digestibilidad. El incremento del nivel de harina de hojas de morera tuvo una influencia negativa (P < 0,01) en la digestibilidad de MS, materia orgánica, FDN, N y energía respectivamente. La digestibilidad del N y la materia orgánica de la morera determinada por diferencia fue 43,65 y 64,65% respectivamente, mientras que la energía digestible fue 9,41 kjoule/g MS. Se sugiere que la harina de hojas de morera pudiera ser introducida hasta un 20% en dietas para cerdos en crecimiento con baja influencia negativa de este nivel de inclusión sobre los índices digestivos de todo el tracto. El uso de aceite crudo de palma hasta 9% puede contribuir a incrementar la densidad energética de la dieta. Debido a la digestibilidad relativamente baja del aceite crudo de palma, debieran investigarse métodos para mejorar su valor nutritivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28392
Colecciones
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosAn approach to the study of the nutritive value of mulberry leaf and palm oil in growing pigs
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaForty eight crossbred castrated male pigs averaging 32 kg inicial weight were employed according to a random block design arranged in a factorial 3×4 experiment to determine total tract digestibility coefficients of diets formulated to contain 0, 10 and 20% of mulberry (Morus alba) leaf meal and 0, 3, 6 and 9% of crude palm (Elaeis guineensis Jacq.) oil. Feed intake was fixed as 0.08 g DM/kg^0.75 per day given in two daily equal rations. The mulberry leaf meal contained crude protein (N×6.25) 14.50 and NDF 34.55% and 17.81 kjoule/g on dry matter basis respectively. There was no significant interaction (P > 0.05) between mulberry foliage meal and crude palm oil levels in any digestibility index. Overall, digestibility indices were high. Increasing levels of mulberry leaf meal in diet had a significant (P < 0.01) negative influence on DM, organic matter, NDF, N and energy respectively, This same trend, although not significant (P > 0.05) was observed for increasing levels of crude palm oil in the diet on digestibility indices of pigs. N and organic matter digestibility of mulberry as determined by difference were 43.65 and 64.65 % respectively, whereas digestible energy accounted for 9.41 kjoule/g DM. Digestible energy estimated for the crude palm oil was rather low 16.12 kjoule/g DM). It is suggested that mulberry leaf meal could be introduced up to 20% in diets for growing pigs with no deleterious influence on total tract digestibility indices. The use of palm oil up to 9% can contribute to increase the energy density of the diet. Due to the relatively low digestibility of crude palm oil, methods should be investigated in order to improve its nutritive value.
Colación67 - 71
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV