• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores genéticos y ambientales que afectan el comportamiento productivo de un rebaño pardo suizo en el trópico. 1. producción de leche

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.210Kb)
art6.pdf (91.16Kb)
Fecha
2009-05-19
Autor
Pérez Quintero, Gilberto
Gómez Gil, Manuel
Palabras Clave
Producción de leche, Pardo Suizo, Parámetros genéticos
Milk yield, Brown swiss, Genetic parameters
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el objeto de evaluar los efectos genéticos y ambientales sobre la producción de leche ajustada a 305 días en un rebaño Pardo Suizo, se obtuvieron datos de 1890 lactancias de 589 vacas de un hato manejado intensivamente ubicado en el Estado Carabobo (Venezuela) entre los años 1993 y 2001. Se realizaron análisis con modelos mixtos a través de la metodología de máxima verosimilitud para evaluar los efectos fijos ambientales. Los modelos incluyeron: año de parto (ANOP: 1995,..., 2001), mes de parto (MESP: Ene.,..., Dic.), número de lactancia (LACN: 1,..., 7 ó más) y edad de la vaca al parto en meses (EPM). Se usó un modelo animal univariado a través del conjunto de programas MTDFREML para estimar el índice de herencia (h²) y la proporción de la varianza fenotípica total debida al ambiente permanente de la vaca (c²). ANOP, LACN y EPM tuvieron efecto significativo sobre la variable estudiada (P<0,05). El promedio ajustado de producción de leche a 305d fue de 3953 ± 32,9 kg. Los valores estimados de h² (± error estándar) y de coeficiente de repetición fueron 0,13 ± 0,084 y 0,42 respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28301
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosGenetic and environmental factors affecting productive performance in a brown swiss herd in the tropic. 1. Milk production
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to evaluate genetic and environmental effects on 305- day milk yield in a Brown Swiss herd, data of 1890 lactations from 589 cows were collected on an intensive handling ranch located at Carabobo state (Venezuela) between 1993 and 2001. Analyses implemented with mixed models and maximum likelihood (ML) were used to evaluate environmental fixed effects. Mixed models included: calving year (CY: 1995,…, 2001), calving month (CM: Ene.,…, Dic.), lactation number (LN: 1,…,7 or more) and age of dam at calving (DCA). Univariate animal model and Restricted Maximum Likelihood (REML) were used to estimate heritability (h²) and cow’s permanent environmental variance proportion of total variance (c²). CY, LN and DCA were important sources of variation (P < 0.05). Adjusted mean was 3953 ± 32.9 kg. Estimates of h² (± standard error) and repeatability were 0.13 ± 0.084 and 0.42, respectively.
Colación141 - 147
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV