• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pulpa ecológica de café ensilada en la alimentación de alevines del híbrido cachamay (Colossoma macropomum x Piaractus brachypomus)

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.582Kb)
art5.pdf (69.19Kb)
Fecha
2009-05-18
Autor
Bautista, Edgar Omar
Pernía, Jasael
Barrueta H., David E.
Useche G., Manuel
Palabras Clave
Híbrido cachamay, Alevín, Pulpa de café, Ensilaje de café, Crecimiento
Hybrid cachamay, Fingerlings, Coffee pulp, Silage, Growing
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El ensayo se realizó en la Estación Experimental de Piscicultura de Aguas Cálidas de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela. El objetivo del presente estudio fue evaluar el desarrollo de alevines del híbrido cachamay (Colossoma x Piaractus) alimentados con raciones compuestas por dos tipos de pulpa de café ecológica ensilada: un tipo sin melaza (PCEE) y otro al cual se le añadió 5% de melaza (PCEEM). Cada tipo de pulpa de café se evaluó en tres niveles de inclusión; 10, 15 y 18%, junto con un tratamiento control (0% PCEE). El ensayo duró ochenta y cuatro días. Se evaluaron siete tratamientos, cada tratamiento se replicó 7 veces y cada replicación (jaula) estaba constituida por 5 peces. Las dietas fueron isoproteícas e isoenergéticas. Los resultados fueron evaluados bajo un diseño estadístico completamente aleatorio. La mejor tasa de crecimiento en peso y en longitud (P<0,05) fue para la dieta 18% PCEE con 0,53 g/d y 0,68 mm/d, respectivamente. El factor de conversión alimenticia (P<0,05) fue 2,7; 2,8 y 2,8 para las dietas 18% PCEE, 18% PCEEM y 15% PCEE, respectivamente. La mejor relación beneficio- costo la ofreció la dieta 18% PCEE con un valor de 1,42. Los resultados muestran que no hubo diferencias entre los dos tipos de pulpa utilizados, lo que indica que no es necesario añadir melaza al ensilado de pulpa de café. De todos los parámetros evaluados se concluye, que la pulpa de café ecológica ensilada puede ser empleada hasta niveles de 18% en la alimentación de alevines del híbrido cachamay.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28288
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosUse of ecological coffee pulp silage in feeding for Cachamay fingerlings (Colossoma macropomus x Piaractus brachypomus)
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThis trial was carried out at the Aquaculture Experimental Station of the Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela. The objective was to evaluate the use of ecological coffee pulp silage in cachamay (Colossoma x Piaractus ) fingerlings diets. Two types of ecological coffee pulp silage were used: one without molasses (ECPS) as a control and another with 5% molasses (ECPSM). Each type of coffee pulp was evaluated at three levels, 10, 15 y 18%; and simultaneously there was a control treatment (0% coffee pulp). The evaluation was carried out during eighty-four days. Seven experimental treatments were tested; there were seven cages per treatment with five fish per cage. The results were statistically analyzed using an ANOVA completely randomised design. The results showed that the best weight and length gain (P<0.05) was for the diet 18% ECPS with 0.53 g/d and 0.68 mm/d, respectively. Feed conversion ratios (P<0.05) of 2.7; 2.8 and 2.8 for 18% ECPS, 18% ECPSM and 15% ECPS, respectively, and the best benefit-cost ratio for diet 18% ECPS with a value of 1.42. The results did not show significant differences between the two types of ecological coffee pulp. Therefore, it is not necessary to add molasses to the coffee pulp during ensilage. It can be concluded, that ecological coffee pulp silage can be used as an alternative in the feeding of Colossoma x Piaractus, during the growing period, at levels up to 18%.
Colación33 - 40
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV