• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 006
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 006
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de las propiedades físicas de carne para hamburguesas de res “bajas en grasas” elaboradas con β-glucano

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (3.087Ko)
art2.pdf (55.10Ko)
Date
2009-05-13
Auteur
Piñero C., María Patricia
Ferrer M., Mary Ann
Arenas de Moreno, Lilia
Huerta Leidenz, Nelson
Parra, Katynna C.
Barboza, Yasmina
Palabras Clave
Propiedades físicas, Carne para hamburguesa “baja en grasa”, β -glucano, Sustituto de grasa
Physical properties, “Low-fat” meat for hamburger, β -glucan, Fat substitute
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la presente investigación se evaluó el efecto de la sustitución de grasa sobre el rendimiento a la cocción (RC), la reducción del diámetro (RD), retención de grasa (RG), retención de humedad (RH), y fuerza de corte (FC) en carne para hamburguesas de res “bajas en grasa”, elaboradas con diferentes proporciones de un concentrado de β-glucano. Se formularon carne para hamburguesas con tres niveles de sustitución de grasa (A) 50%; (B) 70% y (C) 90%, comparando con un control de un 20% de grasa. Las muestras fueron pesadas antes y después de la cocción. La fuerza de corte se evaluó con un equipo Warner-Bratzler. Las formulaciones con mayor concentración de β-glucano (B y C) resultaron ser más blandas y con mayor retención de humedad (P<0,05) en relación al control. No se encontró diferencias significativas entre formulaciones para el RC y la RD. La ausencia de β -glucano en el control disminuyó significativamente (P<0,05) la retención de grasa. Sin embargo, los tres tratamientos con β-glucano mantienen porcentajes similares de RG, RD y RC (P>0,05). Los hallazgos sugieren que el β-glucano es un ingrediente funcional que puede ser efectivamente usado para mejorar las propiedades físicas de las carnes para hamburguesas “bajas en grasa”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28242
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of physical properties of “low-fat” meat for hamburger beef formulated with β-glucan
Correo Electrónicomaripat-5@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this research was to evaluate the effect of fat substitution on cooking yield (CY), diameter reduction (DR), fat and moisture retention (FR and MR) and shear force (SF) in “low-fat” meat for hamburger, manufactured with different concentrations of β-glucan. Meat for hamburgers was formulated with three levels of fat substitution (A) 50%, (B) 70% y (C) 90%, and compared with “a control” that contain 20% fat. The samples were weighed before and after cooking, the shear force was evaluated using a Warner- Bratzler equipment. The formulations with more β-glucan concentration (B and C) were softer and had more moisture retention (P<0.05) than the control. There were no significant differences among formulations CY and DR. The absence of β-glucan in the control reduced significantly (P<0.05) the fat retention. However, the three treatments with β-glucan had similar percentages of FR, DR and CY. Results suggest that β -glucan is a functional ingredient that can be effectively used to improve the physical properties of “low-fat” meat for hamburger beef.
Colación500 - 505
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV