• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la amonificación con urea sobre el pH y la presencia de microorganismo en heno de Brachiaria humidicola (rendle) schweick

Thumbnail
Ver/
articulo_50.pdf (29.47Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Fecha
2009-05-11
Autor
Rodríguez Romero, Norelys
Araujo Febres, Omar
González, Baldomero
Santos, Rixio
Palabras Clave
Amonificación, Edad de corte, Brachiaria humidicola, Hongos, Bacterias
Ammoniation, Cutting age, Brachiaria humidicola, Fungus, Bacteria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con la finalidad de evaluar el efecto de la edad de corte y la amonificación con urea sobre el pH y presencia de microorganismos en heno de Brachiaria humidicola, se condujo un ensayo bajo condiciones de bosque seco tropical, con precipitación promedio de 1100 mm/año y temperatura de 28°C. Se utilizó un potrero de una hectárea de Brachiaria humidicola al que se le hizo un pase de rotativa para lograr su uniformidad y se ubicaron cinco franjas al azar con un área efectiva de 102 m2 para cada uno de la edades de corte (30, 44, 58, 72 y 86 días de edad). Se utilizó un diseño totalmente aleatorizado con un arreglo en parcelas divididas y tres repeticiones. Se procedió a cortar, henificar y picar el heno una vez transcurrida las edades de corte, y colocado en bolsas plásticas para la adición de 0, 3 y 6% de urea diluida en 40% de agua en relación al peso seco del heno. Se procedió a almacenar durante 28 días a temperatura ambiente. Posteriormente se tomaron muestras de las bolsas, se midió pH y se hizo análisis microbiológico para observar presencia de hongos y bacterias. Los resultados muestran un efecto significativo de la amonificación (P<0,0001) y de la interacción de los tratamientos (P<0,005) sobre el pH, observándose un incremento con la adición de urea. Los valores obtenidos fueron 5,66; 7,75; 8,56 y 8.42 para el grupo sin tratamiento, con 0, 3 y 6% de urea, respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28188
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosEffect of the ammoniation with urea on the pH and microorganismos of hay of Brachiaria humidicola
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaWith the purpose of evaluating the effect of the ammoniation with urea and of the cutting age on pH and microorganismos of the hay of Brachiaria humidicola under tropical dry forest conditions, with precipitation average of 1100 mm/year and temperature of 28°C. A plot of one hectare with Brachiaria humidicola was used after uniformity, five strip were located at random with an effective area of 102 m2 for each cutting ages (30, 44, 58, 72 and 86 days). The design used was a completely randomized with a split plot arragement and three repetitions. The chopped hay was placed in plastic bags and it was added 0, 3 and 6% of urea diluted with 40% of water in relation to the dry weight of the hay. It was stored for 28 days at ambient temperature. Samples from hay were taken for pH and microbiologic analysis to fungus and bacteria counts. The results showed effects of ammoniation (P<0,0001) and the interaction of treatments (P<0,005) on pH. It showed an increment with levels of urea of 5.66; 7.75; 8.56 y 8.42 for group without treatment with 0.3 y 6% of urea, respectively.
Colación572 - 574
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV