• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del uso de antioxidante en pulidora de arroz y del pastoreo restringido en mautes alimentados con paja de arroz amonificada

Thumbnail
Ver/
articulo_38.pdf (25.92Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Fecha
2009-05-11
Autor
Cortez, Francisco A.
Combellas, Jorge
Palabras Clave
Alimentación, Bovinos, Antioxidante, Pastoreo restringido, Paja de arroz amonificada
Feeds, Bovine, Antioxidant, Restricted grazing, Ammoniated rice straw
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el objetivo de evaluar el uso de un antioxidante en pulidura de arroz (PA) y el efecto del pastoreo restringido, se utilizaron 24 Brahman x Holstein ( 142 kg peso inicial) que recibieron paja de arroz amonificada ad libitum y se suplementaron con 1 kg diario de una mezcla compuesta por pulidura de arroz y cama de pollo. Los siguientes tratamientos fueron evaluados: OO: PA sin antioxidante y sin pastoreo restringido; AO:PA con antioxidante y sin pastoreo restringido; OP: PA sin antioxidante y con pastoreo restringido, y AP: PA con antioxidante y con pastoreo restringido. En los tratamientos OO, AO, OP y AP, las ganancias diarias de peso fueron 0,55, 0,44, 0,67 y 0,63 kg/día (P<0.05), los consumos de paja por animal fueron 3,81, 3,47, 2,48 y 2,38 kg/día (P<0.05) y de paja por 100 kg PV fueron 2,12, 2,23, 1,42 y 1,37 (P<0,01) respectivamente. Las ganancias diarias de peso fueron superiores en aquellos tratamientos donde los animales tuvieron acceso al pastoreo restringido, aunque no estadísticamente distinto de aquellos animales sin pastoreo que no recibieron el antioxidante. En el consumo de paja de arroz amonificada se observó que el pastoreo restringido redujo el consumo de la misma.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28176
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosEffect of use of antioxidant in rice polishing and restricted grazing in calves feds with ammoniated rice straw
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaWith the aim of evaluating the use of antioxidant in rice polishing (RP) and the effect of restricted grazing, 24 Brahman x Holstein (142 kg initial weight) were fed with ammoniated rice straw ad libitum and supplemented with 1 kg daily of a concentrate (rice polishing and poultry litter). The following treatments were evaluated: OO: RP without antioxidant and no restricted grazing; AO: RP with antioxidant and no restricted grazing; OP: RP without antioxidant and restricted grazing, and; AP: RP with antioxidant and restricted grazing. The means for OO, AO, OP y AP were, for a daily weight gain were 0.55, 0.44, 0.67 y 0.63 kg/day (P<0.05), for straw intake were 3.81, 3.47, 2.48 y 2.38 kg/day (P<0.05) and straw intake for 100 kg LW were 2.12, 2.23, 1.42 y 1.37 (P<0.01). The daily weight gain was higher in the treatments with restricted grazing, but no differences were found between these and those fed without antioxidant and no restricted grazing. The daily ammoniated rice straw intake was lower with restricted grazing.
Colación531 - 533
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV