• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(2) - 2007
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(2) - 2007
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Regionalismo, desregulación, informacionalismo y nuevos actores en la globalización

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada12_2.jpg (9.919Ko)
articulo7.pdf (119.6Ko)
Date
2009-05-07
Auteur
Otero Silva, Marlene
Palabras Clave
Globalización, Desregulación, Regionalización, Nuevos actores, Informacionalismo, Gobernanza
Globalization, Deregulation, Regionalization, New actors, Informationalism, Governance
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La globalización es tema de discusión de primer orden en las distintas disciplinas del conocimiento. Su dimensión no es unívoca, sino que el orden de aspectos que toca alcanza los terrenos de la economía y la política, y sus implicaciones sociales desbordan el campo de los estados nacionales para hacer plantear nuevas demandas en los escenarios internacionales. Como contrapeso de la globalización y de la pérdida de centralidad de los estados nacionales ha habido una vigorización y resurgimiento del fenómeno de la regionalización. Las nuevas tecnologías de la información hicieron su aporte para permitir el libre flujo de datos, mensajes y negocios en la nueva economía asociada con la actual globalización. Se recogen algunas claves para su “gobernanza”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28115
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 012(2) - 2007
Información Adicional
Otros TítulosRegionalism, deregulation, informationalism and new actors in globalization
Correo Electrónicootero_silvamarlene@hotmail.com, omarlene@ula.ve
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaGlobalization is a main subject of discussion for different disciplines relates. Its dimension is not univocal; otherwise, it reaches economy and policy perspective, and the social implications overflow the nation state field to raise new demands in the international scenery. As counterbalance of globalization and the loss of power of nation states has been given strengthen and resurgence of regionalization phenomenon. New technologies of information made contribution to allow the free flow of data, message, and business in the new economy associated with actual globalization. Some keys about governance are taken.
Colación229-240
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV