• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 004
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 004
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto anti-Leishmania de la procaina y la dibucaina intralesional en hamsters

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (2.743Ko)
art1.pdf (74.58Ko)
Date
2009-05-07
Auteur
Cazorla, Dalmiro
Yépez, José Yancarlos
Añez Reverol, Nestor Oswaldo
Sánchez de Mirt, Auristela
Acosta Quintero, María Eugenia
Palabras Clave
Leishmania (Viannia) braziliensis, Leishmaniasis cutánea, Hámster, Procaína, Dibucaína
Leishmania (Viannia) braziliensis, Cutaneous leishmaniasis in cats, Hamster, Procaine, Dibucaine
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se compara el efecto terapéutico de los anestésicos locales “caínicos” Procaína y Dibucaína administrados intralesionalmente (IL), con el del tratamiento intramuscular (IM) convencional con Glucantime®, para lograr la cura clínica y parasitológica sobre lesiones dérmicas en la base de la cola de hámsters machos heterocigotos experimentalmente infectados con 4 x 10³ amastigotes de Leishmania (Viannia) braziliensis. Los resultados revelaron que todas las drogas ensayadas reducen significativamente (P<0,01) los tamaños promedio de las lesiones granulomatosas, cuando se comparan con los animales controles sin tratamiento. El tratamiento local con la Dibucaína fue tan eficaz clínicamente como el Glucantime® administrado sistémicamente, y tuvo mejor eficacia para la resolución clínica de las lesiones que la Procaína IL. Se detectó la presencia de amastigotes viables en nódulos granulomatosos o cicatrices en la totalidad de los hámsters evaluados, después de 75-165 días de haberse finalizado los tratamientos, mediante los métodos de frotis directo, histopatología convencional, medios de cultivo (NNN) y la técnica de la inmunoperoxidasa, lo que sugiere que la medición de las lesiones cutáneas por sí solo no es un método totalmente confiable y válido para evaluar la eficacia quimioterapéutica en la LC experimental. La eficiencia clínica de los anestésicos locales parece estar relacionada con sus tiempos de vida media y lipofilia relativa. De una manera preliminar, estos resultados parecieran apoyar la inclusión de los anestésicos locales “caínicos” como parte del armamentarium alternativo para el tratamiento de las LC animal y humana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28113
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosAnti-Leishmania effect of intralesional procaine and dibucaine in hamsters
Correo ElectrónicoLutzomyia@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe effect of intralesional treatment (IL) with Procaine and Dibucaine was compared with standard dosages of Glucantime® administered intramuscularly (IM) to attain clinical and parasitological cures in skin lesions in outbred male hamsters infected with Leishmania (Viannia) braziliensis. Results revealed that all drugs tested reduced significantly (P<0.01) average lesion sizes in experimental animals when compared with those untreated. Local treatment with dibucaine was as clinically efficient as systemic Glucantime®, and more successful for clinical resolution than with procaine. Viable amastigotes were detected in nodules and/or scars in 100% of the evaluated hamsters 75-165 days after the end of the treatment ended, using smears, conventional histopathology, culture in NNN medium and the indirect immunoperoxidase method, suggesting that measurement of lesion sizes is not a valid criterion for evaluating the chemotherapeutic efficiency in experimental CL. The therapeutic clinic effectiveness of local anesthetics appeared to be associated with their half-life times as well as their lipid solubility. Preliminarily, these results appeared to support the inclusion of “cainic” local anesthetics as part of the alternative armamentarium in the treatment of animal and human cutaneous leishmaniasis (CL).
Colación291 - 296
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV