• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación física, química, microbiológica y sensorial de filetes de sardina (Sardinella aurita V.) empacados al vacío y congelados a -18° C

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.749Kb)
art3.pdf (392.0Kb)
Fecha
2009-05-06
Autor
Valls, Jaime E.
Paredes, Ana
González, Deokie
González, Aníbal
Palabras Clave
Sardina, Congelación, Filetes, Vacío
Sardines, Cold storage, Fillets, Vacuum packing
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La sardina representa un recurso importante en Venezuela, debido a su bajo costo y su alto contenido de proteínas. Una alternativa adicional para incrementar su consumo es en forma de filetes. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios físicos, químicos, microbiológicos y sensoriales en filetes de sardina (Sardinella aurita V) almacenados al vacío y congelados a -18° C por un período de seis meses y establecer el tiempo de almacenamiento durante el cual esta presentación todavía mantiene sus condiciones óptimas para consumo humano. Se tomaron muestras cada mes, con el propósito de evaluar: pH, ácido láctico (AL), color (L, a y b), humedad, solubilidad de proteínas en soluciones salinas (PSs), líquido exprimible (LE), ácido tiobarbituríco (TBA), composición de ácidos grasos, aerobios psicrófilos (AP), anaerobios facultativos psicróflilos (AFP) y evaluación sensorial. En esta investigación el tiempo de almacenamiento mostró diferencias significativas (P<0,05) con respecto a los parámetros: pH, color (L, a, b), humedad, PSs, LE, AP, AFP y evaluación sensorial. Los filetes mantuvieron un excelente grado de frescura desde el principio hasta los 3,5 meses, este índice fue el más adecuado para medir su estabilidad. Hasta el último mes de almacenamiento los filetes tuvieron buenas condiciones organolépticas, no mostrando olores rancios o cambios de color en la piel.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28082
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosPhysical, chemical, microbiological and sensory evaluation of sardine fillets (Sardinella aurita V.) under vacuum packing and frozen storage at -18° C
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaSardines represent an important fishery resource in Venezuela due to their low price and high protein content. Another alternative for increasing their consumption is in the form of fillets. The objective of this study was to evaluate the physical, chemical, microbiological and sensory changes in sardine (Sardinella aurita V) fillets stored under vacuum packing in cold storage at -18°C for six months, and to establish the storage time for which this presentation conserves an optimal condition for human consumption. Every month samples were taken in order to evaluate: pH, lactic acid (LA), colour (L, a, and b), moisture, solubility of proteins in saline solutions (SPs), water-binding capacity (WBC), thiobarbituric acid test (TBA), fatty acid composition, aerobic psychrophilic (AP), anaerobic psychrophilic (APP), and sensorial evaluation. In this research the storage time shows significant differences (P<0.05) with the parameters: pH, colour (L, a, b), moisture, SPs, WBC, AP, APP, and sensorial evaluation. Fillets showed an excellent grade of freshness from the beginning until 3.5 months, this parameter was most suitable to measure stability. Up to six months fillets had good sensorial conditions, without rancidity odours or skin color changes.
Colación115 - 123
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV