• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 006
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 006
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la lignina detergente ácido como marcador para la determinación de la digestibilidad en ovinos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (7.567Ko)
art10.pdf (42.57Ko)
Date
2009-05-04
Auteur
Lachmann Sevilla, Mariela
Araujo Febres, Omar
Vergara López, Juan
Palabras Clave
Lignina detergente ácido, Marcador, Digestabilidad, Pastos tropicales
Acid detergent lignin, Marker, Digestibility, Tropical forages
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se emplearon 12 carneros mestizos castrados West African, para evaluar el uso de lignina detergente ácido (LDA) como marcador, empleando el método de las proporciones para determinaciones de digestibilidad contra el método de colección total de heces (CTH). La ración ofrecida fue 80% de heno de Brachiaria humidicola + 20% de alimento balanceado. Se estimaron las digestibilidades de la Materia Seca (DMS), la Materia Orgánica (DMO) y la Proteína Cruda (DPC). La recuperación del marcador fue 99,85% ± 2,68. Se ejecutaron pruebas de “t” pareadas entre CTH y LDA, para detectar errores sistemáticos y pruebas de “F” para comparar las desviaciones estándares (DE) ubicando errores aleatorios. Para aquellas determinaciones en las que no se detectaron diferencias significativas se realizó la prueba de comparación de las medias para métodos con DE sin diferencia significativa, se evaluó la correlación entre métodos y se determinaron las ecuaciones de estimación de los coeficientes de digestibilidad obtenidos por CTH a partir de los estimados por LDA. CTH y LDA no mostraron diferencia en precisión y exactitud. Las estimaciones de DMS no presentaron diferencia, pero si para DMO y DPC (P<0,01), debidas a efectos aleatorios. CTH y LDA están correlacionadas, generándose ecuaciones de predicción para: DMS estimada por CTH = 1,0077 DMS estimada por LDA; DMO por estimada CTH = 1,0133 DMO por estimada LDA y DPC por estimada CTH = 1,0114 DPC por estimada LDA. Se concluye que la LDA puede utilizarse satisfactoriamente como marcador interno para evaluar forrajes maduros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27999
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of acid detergent lignin as marker to predict digestibility in sheeps
Correo Electrónicomarielalachmann@cantv.net
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTwelve crossbred West African castrated male sheep were used to evaluate acid detergent lignin (ADL) as marker using the ratio technique to predict digestibility. The total collection of feces method (FTC) was used to compare results. The sheep were fed with 80% Brachiaria humidicola hay + 20% concentrate. Digestibility of dry matter (DMD), organic matter (DOM) and CP (DCP) were determined. Recovery of lignin was 99,85% ± 2,6. Paired “t” test between FTC and ADL were executed to detect bias and “F-test” in order to compare the standard deviations (SD) to locate random errors. Determinations in which them were not detected significant differences a comparison test of means for methods with SD without significant difference was made, the correlation between methods was evaluated and the equations of estimation of the coefficients of digestibility obtained by FTC from the estimates by ADL were determined. FTC and ADL did not have difference in precision or accuracy. DMD estimations were not different, but DOM and DCP had to random effects (P<0,01). FTC and ADL are correlated, and the prediction equations were: DMD estimated by FTC = 1.0077 DMD estimated by ADL; DMO estimated by FTC = 1.0133 DMO estimated by ADL and CP estimated by FTC = 1.0114 DCP estimated by ADL. One concludes that the ADL can be used like internal marker to evaluate tropical mature forages.
Colación484 - 489
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV