• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de cepas de Escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.059Kb)
articulo1.pdf (46.19Kb)
Fecha
2009-04-28
Autor
Villalobos de B., Luz Bettina
Palabras Clave
E. coli enteroinvasiva, Caracterización, Cárnicos
E. coli enteroinvasive, Caracterization, Meats
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para determinar la presencia de E. coli enteroinvasiva, agente causal de diarreas en adultos y niños, se recolectaron muestras para estudios bacteriológicos de carne molida en el mercado municipal de Cumaná, Venezuela. Para la identificación de las Escherichia coli enteroinvasivas (ECEI), se siguieron las recomendaciones de Pérez et al. [26]), Omura [25], Frampton y Restaino [14]. La serología de las cepas sospechosas de ser ECEI se realizó con antisueros polivalentes. La capacidad invasiva de los microorganismos se confirmó mediante el test de Sereny y la producción de toxina termoestable con el test de Dean. El perfil de susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el sistema automatizado Rapid ATB G. Se aislaron 290 cepas, de las cuales 32 (11.03%) fueron presuntivas ECEI (ONPG+, MUG+ INDOL +, ACETATO + LDC- M-) y de éstas, sólo 10 (3,44%) aglutinaron los antisueros, los serotipos predominantes fueron O144, O29, O143.Tres de estas cepas fueron positivas para el test de Sereny y todas negativas para el test de Dean. Las cepas aglutinables mostraron resistencia marcada contra Amoxicilina/Ac. Clavalúnico, Gentamicina y Trimetropim/Sulfametaxol, mientras que 1 sola cepa presentó resistencia a la Tetraciclina. Este estudio demostró la presencia de la ECEI en el tipo de alimento examinado lo cual representa un peligro potencial si no hay una vigilancia sanitaria tanto de los manipuladores del producto como de la temperatura y tiempo de cocción de los subproductos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27908
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosCaracterization of enteroinvasive Escherichia coli strains in a meat product
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to determinate the presence of enteroinvasive Escherichia coli (EIEC), an agents which causes diarrhea in adults and children, bacteriological samplings of ground beef were collected in the Cumaná municipal market, Venezuela. The identification of EIEC was carried out according to y the method used by Pérez et al. [26], Omura [25], Frampton and Restaino [14]. The serology of suspicious strains was realized with polyvalent antiserum, the invasive property was confirmed by the Sereny test, and the heat-stable toxin production by the Dean test. The profile of anti-microbial susceptibility was determined by the automated system Rapid ATB G. A total of 290 strains were i*-/solated, of which 32 (11.03%) were presumptive EIEC (ONPG+, MUG+ INDOL +, ACETATE + LDC - M -) and from these, only 10 (3.44%) agglutinated the antiserum, the predominant serum types were O144, O29, O14. Three of these strains were positive in the Sereny test and all were negative in the Dean test. The agglutinable strains showed resistance against Amoxicilin/Clavalunic acid, Gentamicin and Trimetropim/Sulfametaxol antibiotics. Only one strain showed resistance to Tetracyclin. This study demonstrated the existence of ECEI strains in this product which represent a potential hazardous if there is no sanitary care and supervision of meat product handlers as well as of the temperature and cooking-time of sub-products.
Colación7 - 11
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV