• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2008 - Número 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2008 - Número 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La política científica y tecnológica de Venezuela (1999-2008)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (330.9Kb)
Bitácora-e 2-2008 (8.612Kb)
Fecha
2008-12-31
Autor
Rangel Aldao, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo analiza la gestión e impacto de los instrumentos de políticas públicas de ciencia y tecnología durante el decenio, entre ellos: (a) La creación del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, (MppCT, 1999) y el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT); (b) El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005-2030); (c) La Misión Ciencia (2006), y; (d) La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005). Los logros que atribuyen las fuentes oficiales a estas nuevas instituciones se alejan totalmente del ámbito científico y tecnológico, para concentrarse en el “Equilibrio Social”, el “Equilibrio Territorial”, y en la elaboración de informes “técnicos-administrativos” en lugar de conocimientos científicos, patentes de invención e innovaciones tecnológicas. Estos indicadores más bien muestran el estancamiento de la producción científica nacional con relación a otros países latinoamericanos, y el decrecimiento de la inversión en ciencia y tecnología medida ésta como Paridad del Poder de Compra. En cuanto a la LOCTI, queda el beneficio de la duda para que una mejor aplicación de tan novedosa ley pueda evolucionar en una eficaz herramienta de innovación, tanto para las grandes empresas del país como para las instituciones públicas de ciencia y tecnología de Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27903
Colecciones
  • Bitácora-e - 2008 - Número 002
Información Adicional
Correo Electrónicorafael.rangelaldao@gmail.com
ISSNRevs-0001
Resumen en otro IdiomaThis work analyzes the results and impact of public policies of science and technology through the performance of several policy instruments set up by the Venezuelan Government during the period 1999-2008. Among these, are the creation of the Ministry of Science and Technology (MppCT, 1999), the National Plan of Science, Technology and Innovation (2005-2030); Mission Science (2006) and the Law of Science, Technology and Innovation (LOCTI, 2005). Key performance indicators of science and technology such as scientific publications, patents, and public investments in research and development, revealed that such policies resulted in a stagnation of Venezuelan science during the period. To this dismal record, the MppCT emphasized instead their political achievements such as “Social Balance” and “Territorial Balance” pointing to a radical change in the priorities of Government policies toward Science and Technology in Venezuela.
Colación18-39
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV