• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 012
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 012
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación productiva (IOR) en una granja de pollos de engorde del estado Trujillo de Venezuela con dos sistemas de producción (estudio de casos)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo5.pdf (374.9Ko)
Date
2009-04-22
Auteur
Díaz Cuellar, Doraida R.
Rivero, Daniel
Collante, José
González, Diomary
Palabras Clave
Pollos de engorde, Galpón túnel de presión negativa, Galpón convencional, Parámetros productivos, Tecnologías y productividad
Fattening chicken, Negative pressure funnel house, Conventional house, Productive parameters, Technologies and productivity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente estudio se realizó una evaluación comparativa a través del índice Ingalls - Ortiz (IOR) en dos galpones “túnel de presión negativa” Vs. dos galpones convencionales ubicados en una granja comercial del estado Trujillo, de Venezuela durante un ciclo de producción (41 días) se registraron los parámetros productivos (peso, conversión, GDP, mortalidad y EE) durante el periodo de cría. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas (P>0,05) en los parámetros e índice IOR entre los diferentes galpones. Se concluye que los galpones de ambiente controlado no dieron los resultados esperados, ya que no estaban las condiciones dadas para tener mayor densidad de pollos/m², había problema con el panel de control. El índice IOR permitió determinar en forma rápida la productividad desde un punto de vista contable y constituyó un complemento que facilita la comparación de la eficiencia económica entre diferentes galpones de una explotación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27864
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 012
Información Adicional
Otros TítulosProductive evaluation (IOR) in poultry farm in Trujillo state, Venezuela with two poultry production systems (cases study)
Correo Electrónicodo7881@yahoo.com.ar, ddiaz@ula.ve
Resumen en otro IdiomaIn the present study, it was realized a comparative evaluation via Ingalls –Ortiz Rating (IOR) in two “Negative pressure tunnel” houses contrasted to two conventional houses located in a commercial farm in Trujillo state, Venezuela during a cycle of production (41 days), it was registrated the productive parameters (Weight, conversion, GDP, mortality and EE) during the breeding period. The results indicated that there were not significative differences (P>0,05) in the parameters and the IOR index between different houses. It is concluded that the sheds with controlled environment didn’t produce the expected results, since the conditions were not apt to have a major density of chicken/m2, there was a problem with the control panel. The IOR index allowed to determine in a quick way the productivity from a countable point of view and constituted a complement which facilitates the comparison of the economical efficiency among different sheds in an explotation.
Colación55-65
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV