• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevención de la expansión en Alemania: construcción de un análisis del suelo con sistemas de información geográfico (SIG)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (2.056Mo)
portada11_1.jpg (9.682Ko)
Date
2009-04-15
Auteur
Vollmer, Lutz
Palabras Clave
Expansión Urbana, Decisiones de Planificación, SIG, Regulaciones Locales
Urban Sprawl, Planning Decisions, GIS, Local Regulations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La expansión urbana causa problemas de diferentes clases. Además de algunos problemas ambientales, hay también problemas financieros. La razón de la expansión es la necesidad de más espacios para vivir. Las herramientas de construcción para el análisis del suelo con SIG, puede ser usado para hacer un inventario de todas las áreas posibles, en donde se puedan planificar nuevas casas. Por medio de la visualización para el público, las decisiones de planificación de las políticas locales obtienen más transparencia y más sustentabilidad. El artículo muestra en el ejemplo de Alemania, los problemas de la expansión urbana y demuestra la construcción del análisis del suelo en Grafenberg con un ejemplo muy detallado. Las herramientas pueden ser fácilmente transferidas a otras regiones y países. En éste caso, que no hay regulaciones comparables, se pudiera usar uno de los ejemplos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27743
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
Información Adicional
Otros TítulosSprawl prevention in Germany: building land analysis with GIS
Resumen en otro IdiomaUrban sprawl causes problems of different kind. Besides of many environmental problems, there are also financial problems. The reason for the sprawl is the need for more living space. The tool of Building land analysis with GIS can be used to inventory all possible areas where new housing areas can be planned. Through the display to the public, planning decisions by local politicians get more transparent and more sustainable. The article shows at the example of Germany the problems of urban sprawl and demonstrates the building land analysis at the example of Grafenberg in a very detailed way. The tool can be easily transferred to other regions and countries. In the case, that there are no comparable local regulations, the ones of the example could be of use.
Colación39-50
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV