• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los sistemas de información geográfica en la industria de construcción: una metodología para generar vistas 3-d de edificios

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (1.271Mb)
portada11_1.jpg (9.682Kb)
Date
2009-04-15
Author
Bansal, V. K.
Pal, Mahesh
Palabras Clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Construcción, Visión 3D
Geographic information system (GIS), Construction, 3-D View
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los sistemas de información geográfica (SIG) son una herramienta computarizada ampliamente utilizada para solucionar diversos problemas de la ingeniería que implican el uso de datos espaciales. La tecnología de los SIGs incrementa la capacidad para solucionar problemas, lo cual incluye la creación y el manejo de los datos, la integración de la información, la visualización, el E-comercio (comercio Internet) y la capacidad para estimar costos de la cual carecen la mayoría de los software utilizados en la construcción. A pesar del renombre cada vez mayor, su potencial de uso en la industria de construcción aun no se ha explotado. En este artículo es presentada una revisión actualizada sobre los usos de la tecnología de los sistemas de información geográfica en la industria de construcción. También se propone una metodología para generar vistas 3-D de edificios así como para representar el cronograma del desarrollo de la obra en un ambiente SIG.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27741
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 011(1) - 2006
Información Adicional
Otros TítulosGeographic information systems for construction industry: a methodology to generate 3-D view of buildings
Resumen en otro IdiomaGeographic information system (GIS) is a computer based tool and being used extensively to solve various engineering problems involving the use of spatial data. GIS technology provides capabilities to solve problems, involving creation and management of data, integration of information, visualization, E-commerce and cost estimation to which most of the construction management software are lacking. In spite of the growing popularity, its complete potential to the construction industry has not been realized. In this paper, a review of the up-to-date work on the applications of GIS technology in construction industry is presented. Methodology to generate a 3-D view of buildings as well as to represent the schedule of construction within the GIS environment is also discussed.
Colación17-28
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV