• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 006
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Penicilina G en leche pasteurizada producida en el estado Zulia - Venezuela

Thumbnail
Ver/
portada6.jpg (6Kb)
articulo1.pdf (37.71Kb)
Fecha
2009-04-15
Autor
Allara, María
Izquierdo, Pedro
Torres Ferrari, Gabriel
Rodríguez, Belkis
Palabras Clave
Penicilina G, Leche pasteurizada, HPLC
Penicillin G, Pasteurized milk, HPLC
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La legislación venezolana sobre leche cruda no acepta la adición de compuestos diferentes a su naturaleza, sin embargo, algunos estudios demuestran la presencia de inhibidores microbianos en leches crudas y procesadas del país. Entre los posibles inhibidores se encuentra la Penicilina G, que puede hallarse en la leche posterior al uso terapéutico en vacas con mastitis. La presencia de este antibiótico en leche, puede causar reacciones alérgicas en personas susceptibles. Por otra parte, contribuye a la resistencia en microorganismos patógenos. En esta investigación se determinó la presencia de Penicilina G en leche pasteurizada elaborada en el estado Zulia. Se analizaron 104 muestras, de 8 marcas comerciales. La determinación del antibiótico se hizo por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), utilizando la técnica de extracción con fosfato diácido de amonio y metanol, propuesta por Faría y col en el año 2000. La fase móvil consistió en buffer fosfato - metanol (65:35 v/v). El cromatógrafo líquido estaba equipado con una bomba (sistema isocrático), una columna C18, un detector UV Visible, a una longitud de onda de 230 nm y un integrador Class-Vp. Los resultados indicaron que 1 muestra (0,96%), presentó Penicilina G, en una concentración de 0,95 ppm. Esta baja incidencia pudo deberse al descarte del ordeño del animal bajo tratamiento, o a que se estén utilizando antibióticos diferentes a Penicilina G en el tratamiento de la mastitis. Estos resultados son favorables para la población sensible a la penicilina, consumidora del producto, y para la industria encargada de la producción de alimentos derivados de la leche.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27727
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosPenicillin G in Pasteurized milk produced in Zulia state - Venezuela
Correo Electrónicoallara@cantv.net
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaVenezuelan legislation on raw milk prohibits addition of nonnatural milk compounds. However, several studies show the presence of antibiotics on raw and processed milk in this country. Among possible inhibitors Penicillin G can be present in milk after treatment for bovine mastitis. The presence of this antibiotic could cause allergic reactions in people. Penicillin can also increase resistance in pathogenic microorganisms. The objective of this research was to detect the presence of Penicillin G in pasteurized milk produced in Zulia State. A total of 104 samples from 8 commercial milk brands were analyzed by High Performance Liquid Chromatography (HPLC), using the method proposed by Faria et al (2000). In order to detect Penicillin G, ammonium diacid phosphate and methanol were added to milk. The mobile phase consisted of phosphate buffer: and methanol (65:35 v/v) as an effluent. The equipment consisted of a pump (isocratic condition), a C18 reverse-phase column, an UV-VIS detector at 230 nm and a Class-VP integrator. Results showed that only 1 sample (0.96%) contained Penicillin G, at a concentration of 0.95 ppm. This low incidence could be attributed to the withdrawal of treated cows or to the use of antibiotics different of Penicillin G. The results are favorable to milk consumers and for the dairy industry.
Colación683 - 687
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV