• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utilización de gliricidia Sepium en la alimentación suplementaria de becerras mestizas

Thumbnail
Ver/
portada5.jpg (6.699Kb)
articulo9.pdf (36.93Kb)
Fecha
2009-04-14
Autor
González Villalobos, Decio
Palomares, Roberto
Navarro, E.
Razz, Rosa
Soto Castillo, Gustavo
Quintero Moreno, Armando
Palabras Clave
Gliricidia sepium, Leguminosas, Forraje, Alimentación, Becerros
Gliricidia sepium, Leguminous shrubs, Fodder crop, Feeding, Calves
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para evaluar el efecto de la suplementación en becerros con harina de hojas de Gliricidia sepium (GS) sobre el peso corporal al final del ensayo (BW) y ganancia diaria de peso vivo (ADG) en becerras, se realizó un experimento en la finca “San Pedro” ubicada en el estado Zulia (Venezuela), bajo condiciones de bosque sub-húmedo tropical. Los datos fueron sometidos a un análisis de Varianza-Covarianza y procesados por el sistema de análisis estadístico del SAS. Cada tratamiento estuvo compuesto por 7 becerras mestizas Holstein de 5 meses de edad suplementadas con una ración de crecimiento (2% de su peso vivo): (a) suplementación con un concentrado comercial (TA) y (b) 60% de harina de maíz + 40% de harina de GS + 50 g/animal/día de mezcla mineral completa (TR). Las becerras suplementadas con TA mostraron un mayor BW (106,65 ± 2,51Kg.) y ADG (334,61 ± 42 g/d) que las becerras que consumieron TR (BW= 96,06 ± 2,51Kg, ADG= 157 ± 42 g/d). El BW y la ADG en el grupo TR fue bajo, siendo la razón aparente la edad de corte de las hojas de GS, lo cual disminuyó la aceptabilidad y la digestibilidad de la ración. Se recomienda realizar los cortes del material verde a procesar con rebrotes de plantas que oscilen entre las 6 y 12 semanas de edad. Se sugiere preparar la ración con menor proporción de GS (30%), además de añadir melaza para mejorar la palatabilidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27719
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosThe use of gliricidia Sepium in the supplementary feeding of crossbred female calves
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTo evaluate the effect of supplementation in female calves with flour of Gliricidia sepium leaves (GS) on partial and final body weight (BW) and average daily gain (ADG) a study was undertaken in the “San Pedro Farm” located in Zulia State, in a tropical sub-humid forest environment of Venezuela. The data were analyzed by the least-square analysis of variance-covariance of The Statistical Analysis System, testing effects of treatment on 7 weaned Holstein crossbred female calves, 5 months old at initiation, and supplemented with a growing ration (2% of body weight): (a) supplementation with 100% of feed concentrate (TA) and (b) a mixture of 60% corn meal + 40% of dehydrated GS flour + 50 g./animal/day of complete mineral mixture (TR). The female calves supplemented with TA reached a higher BW (106.65 ± 2.51 kg.) and ADG (334.61 ± 42 g/d) than the female calves fed with TR (BW=96.06 ± 2.51 kg, ADG=157 ± 42 g/d). The apparent cause for these results was the cutting age (5 months old) of the plant used to make the ration and the lower feed intake in TR. It is important to cut the GS plant green and very young (between 6 and 12 weeks old) because it has the best rate of digestibility at this stage. It is suggested prepare a ration with a minor proportion (30%) of GS flour, adding edible molasses to improve the palatability.
Colación384 - 387
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV