• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la variabilidad genética en la raza bovina mallorquina para propósitos de conservación

Thumbnail
Ver/
portada5.jpg (6.699Kb)
articulo5.pdf (136.4Kb)
Fecha
2009-04-14
Autor
Aranguren Méndez, José Atilio
Jordana, Jordi
Avellanet, Rosa
Torrens, Miquel
Palabras Clave
Bovino, Recursos genéticos, Extinción, Microsatélite, Variabilidad genética
Bovine, Genetic resources, Extinction, Microsatellite, Genetic variability
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
De acuerdo a los últimos informes de la FAO, los recursos genéticos disponibles a nivel mundial se encuentran en un dramático estado de descenso. Cada mes se pierden aproximadamente unas seis razas domésticas, con la consecuente pérdida de genes para adaptación a ciertos ambientes únicos. En este trabajo se ha estudiado la variabilidad genética de la raza bovina Mallorquina a través del análisis de 15 marcadores de ADN de tipo microsatélite. Para ello se muestrearon 26 individuos, 12 de ellos de la variedad castaña clara y los 14 restantes de la castaña oscura. Los niveles de variabilidad genética fueron muy similares para las dos variedades, y comparables a los obtenidos para otras razas, tanto españolas como europeas. El valor de diferenciación genética (FST) entre las dos variedades fue bajo (0,3%), indicándonos la existencia de un elevado flujo de genes entre los dos grupos, lo que conllevaría a una gran similitud genética entre ellas. Por otra parte, los valores de FIS y FIT obtenidos fueron del 1,9% y 1,6 %, estadísticamente no diferentes de cero, mostrando por tanto dicha población equilibrio genético de Hardy Weinberg. La probabilidad de exclusión (PE) fue del 99,9%, lo que permite utilizar estos sistemas de marcadores como una buena herramienta para la identificación individual y la verificación de paternidades. El dendrograma obtenido, representación diagramático de las relaciones genéticas existentes entre las razas, muestra una clara separación entre las poblaciones bovinas españolas peninsulares y las dos variedades de mallorquinas (Isla de Mallorca). Para finalizar, y a modo de resumen o conclusión, indicar que las dos variedades de la raza (castaña clara y castaña oscura) representan una misma entidad genética, por lo que en futuros programas de conservación ambas variedades deberían ser tomadas en cuenta.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27694
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosGenetic diversity measures of local cattle majorcan breed for conservation purposes
Correo Electrónicojaaranguren@luz.edu.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaAccording to the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), animal genetic resources available throughout the world are in dramatic state of decline. This results in the disappearance of substantial numbers of local animal populations, and the consequent loss of their ability to adapt genetically to their local environments. This study analyzes the genetic variability and structure of a limited rare population, a local beef cattle breed from Majorca Isle (Spain): the Mallorquina breed, based on the analysis of 15 microsatellites. A total of 26 individuals, grouped according to coat color, were sampled: 12 from the red Mallorquina variety and 14 from the black Mallorquina variety. The genetic relationships between these subpopulations and five other Spanish cattle breeds were analyzed and compared. The levels of genetic variability were very similar for the two varieties, and comparable to those obtained in other Spanish and Europeans breeds. The value of genetic differentiation (FST) between the two varieties was low (0.3%), indicating the existence of high gene flow between the two groups, and great genetic similarity between them. On the other hand, the values obtained for FIS and FIT were 1.9% and 1.6%, with no statistical difference of zero, showing in this population, Hardy Weinberg equilibrium. The probability of exclusion (PE) was 99.9%, which allows us to utilize these markers as a good tool for individual identification and parentage testing. Genetic distance and the dendrogram results obtained show a clear separation between the peninsular Spanish bovine populations and the two Majorcan varieties (Majorca Isle). Lastly, and as a summary or conclusion, it is important to indicate that the two varieties of the Majorcan breed studied represent the same genetic entity, and so in futures programs of conservation both varieties should be kept in mind.
Colación358 - 366
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV