• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anticuerpos monoclonales producidos contra Trypanosoma equiperdum y Trypanosoma evansi reconocen ambas especies

Thumbnail
Ver/
portada2.jpg (7.332Kb)
articulo2.pdf (159.8Kb)
Fecha
2009-04-02
Autor
Giardina, Salvatore
Giansante, Daniele
Mercante, Teresa
Paganico, Giancarlo
Palabras Clave
Trypanosoma equiperdum, Trypanosoma evansi, Anticuerpos Monoclonales
Trypanosoma equiperdum, Trypanosoma evansi, Monoclonal antibodies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los tripanosomas africanos T. equiperdum y T. evansi son dos especies patógenas del caballo con una amplia distribución en los países en áreas tropicales y subtropicales de África, Asia y parte de Europa para los primeros y en África, Asia y América para los segundos. Estas especies son los agentes etiológicos de la Dourina o Morbo Coital Maligno y de la Surra o Derrengadura respectivamente, están morfológica y antigénicamente relacionadas. Sólo es posible diferenciar las dos especies por la sintomatología clínica y el mecanismo de transmisión de la infección, la cual es por vía coital la primera y por picadura de insectos hematófagos la segunda. Se prepararon hibridomas secretantes de anticuerpos monoclonales contra T. equiperdum y T. evansi. Se usó como antígenos hidrolizados totales de ambas especies y se inocularon intraperitonealmente en ratones hembras Balb/c, sin adjuvante. De la preparación de los hibridomas se clonaron y subclonaron siete hibridomas positivos para cada una de las especies de tripanosomas en estudio. Los anticuerpos monoclonales derivados de los hibridomas para ambas especies mostraron tener relativamente bajos títulos, (1:80), ser de la clase IgM, tener una alta reactividad cruzada con antígenos de ambas especies y ser incapaces de reaccionar frente antígenos separados por electroforesis en geles de poliacrilamida en condiciones desnaturantes. Mostraron una adecuada capacidad de reacción frente antígenos acoplados a placas de microtitulación en ensayos de ELISA. Nuestros resultados demuestran y reafirman que ambas especies son antigénicamente semejantes, probablemente relacionada con la estructura de la parte glicosídica de las proteínas variables de superficie. Estos anticuerpos monoclonales pueden ser útiles como herramientas para la identificación y detección de estas especies de tripanosomas donde ambas especies no se encuentran en infecciones mixtas (Europa del Este y América).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27615
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosMonoclonal antibodies produced against Trypanosoma equiperdum and Trypanosoma evansi recognize both species
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe African trypanosomes T. equiperdum and T. evansi are two pathogenic species in horses with a wide distribution in countries in tropical and subtropical areas of Africa, Asia and part of Europe in the first case and in Africa, Asia and America for the second. These species are the etiological agents of Dourine and Surra or Derrengadera respectively; both are morphologically and antigenically related. It is only possible to differentiate both species by the clinical symptoms and the mechanism of transmission of the infection, which is through coitus for T. equiperdum and by insect bites by hematophagous flies for T. evansi. Secreting hybrids of monoclonal antibodies were prepared against T. equiperdum and T. evansi. They were used a total hydrolyzed antigens for both species and injected in female Balb/c mice intraperitoneally without adjuvant. The hybridomas were cloned and subcloned and seven positive hybridomas were obtained for each trypanosome species. The monoclonal antibodies for both species proved to have relatively low titles (1:80); to be of the IgM class and to have a high cross reactivity with antigens of both species. They were unable to react against separated antigens in western blotting. They reacted appropriately against antigens in ELISA. Our results demonstrate that both species are antigenically very similar, probably due to the structure of the glycosidic moiety of the VSG. These monoclonal antibodies can be useful as tools for the identification and detection of these Trypanosoma species where they do not occur in mixed infections (East Europe and America).
Colación82 - 93
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV