• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Peso al nacimiento de terneros cruzados senepol en el estado Zulia, Venezuela

Thumbnail
Ver/
portada2.jpg (7.332Kb)
articulo8.pdf (157.6Kb)
Fecha
2009-04-02
Autor
Isea Villasmil, Wiliam
Villasmil Ontiveros, Yenen
Palabras Clave
Senepol, Peso, Nacimiento, Cruzamiento, Trópico
Senepol, Weight, Birth, Crossbreeding, Tropics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Como primera etapa de un proyecto de mejoramiento genético a largo plazo que busca investigar la habilidad combinatoria de la raza Senepol en planes de selección y cruzamiento con vacas lecheras mestizas de alto componente Bos taurus en el estado Zulia, Venezuela, un total de 150 registros de nacimiento correspondientes a terneros 50% Senepol nacidos en el año 2000 fueron evaluados para el peso al nacer (PN), utilizando un modelo que incluyó los efectos fijos de: finca (FI), toro (TO), edad de la vaca (EV), interacciones TO*FI y TO*EV, y el sexo del becerro (SB). Con excepción de TO, todos los demás efectos influenciaron (P<0,05 a P<0,0001) el PN, indicando la existencia de complejas interacciones entre el potencial genético fetal para crecimiento, el toro padre del becerro y el manejo de las vacas de cría en los sistemas de producción tropical. PN promedió 30,6 kg, resultando mayor en machos (31,4 ± 5,9 kg) que en hembras (29,8 ± 4,2 kg). En relación a los estudios de pelaje y condición acorne de los terneros, se observaron incidencias de 60,1% rojos o caobas, 20,6% amarillos o bayos y 19,3% negros; y una expresividad de 83,4% acornes y 16,6% con botones (scurs).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27613
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosBirth Weight of Senepol-sired Calves at Zulia State, Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaAs a first phase of a long term genetic improvement project oriented to researching the incorporation of Senepol genes through breeding plans with crossbred Bos taurus dairy cows in Zulia state, Venezuela, a total of 150 Senepol-sired calves born in the year 2000 were evaluated for birth weight (BW) using a model that included the fixed effects of farm (FM), sire (SR), cow age (CA), SR*FM and SR*CA interactions, and calf sex (CS). With the exception of SR, the rest of the effects influenced (P<0.05 to P<0.0001) BW, indicating the presence of some complex interactions between fetal genetic potential, the calf sire, and handling of dams in the bovine production systems in western Venezuela. BW averaged 30,6 kg ,being higher in males (31,4 ± 5,9 kg) than females (29,8 ± 4,2 kg). As far as hair color and hornlessness is concerned, 60.1% had red hair, 20.6% yellow and 19.3% black coat; 83.4% were polled and 16.6% scurred calves.
Colación121 - 126
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV