• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 017, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 017, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La coetaneidad en el proceso de mediación y aprendizaje de la lectura

Thumbnail
Ver/
Texto completo (428.1Kb)
Acción Pedagógica Nº 17 (7.208Kb)
Fecha
2009-03-30
Autor
Contreras Colmenares, Adrián Filiberto
Palabras Clave
Coetaneidad, Mediación, Aprendizaje, Lectura
Interaction, Action research, Reading, Peer collaboration, Mediation
Interaction, Médiation, Apprentissage, Lecture
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La coetaneidad es una cualidad que debe ser promovida con mayor fuerza en nuestras aulas de clase. Esta investigación ha probado que, además, está imbricada con la otredad, una propiedad que permite respetar al semejante con sus aptitudes, capacidades y acciones. Así pues, el objetivo investigativo se centró en valorar la coetaneidad como un atributo de apoyatura en el proceso mediacional y en el aprendizaje de la lectura de los niños y niñas de primer grado de educación básica. Además, determinar las variadas formas de mediación que pueden surgir en el aula de clase. La investigación acción, en la modalidad colaborativa, guió el desarrollo del proceso investigativo. Se trabajó con seis docentes: dos en el medio rural (uno en el núcleo 69 de San Juan de Colon; otro, en Zorca, Tarabay) tres en San Cristóbal, y uno en Peribeca. La experiencia se realizó durante todo el año escolar, desde septiembre a julio. Se llegó a reconocer la coetaneidad como una condición hermosa que se puede promover dentro en un proceso mediacional de aprendizaje. Podrá ser usada, particularmente, en el acto de aprendizaje de la lectura, bajo un criterio de trabajo colaborativo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27482
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 017, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosInteraction among peers in the process of mediation in learning how to read
-
L'interaction dans le processus de mediation et d'apprentissage de la lecture
Correo Electrónicoadriancontreras@cantv.net
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaInteraction among peers with the same interests and background is a quality that should be strongly promoted in our classrooms. This research shows that besides the otherness, interaction among equals favors respect towards the others' capacities, aptitudes and actions. The objective of this action research study was to value interaction among equals as a mediation that supports the reading learning process of fi rst graders of basic education. It involved six teachers: two in rural schools (one in San Juan de Colon and the other in Zorca, Tarabay) three in San Cristobal and one in Peribeca. The experience was conducted for a year. Interaction among equals was determined as a beautiful condition that can be promoted to teach reading within a mediational learning process supported by collaborative work.
-
L’interaction entre des individus avec les mêmes intérêts et le même parcours est une qualité qui doit éter promue avec plus de force dans nos salles de classe. Cette recherche a montré que l’interaction est associée avec le respect de l’autre, avec ses aptitudes, capacités et actions. L’objectif de cette recherche a été d’évaluer l’interaction comme médiation qui soutien processus d’apprentissage de la lecture des enfants du premier degré de l’éducation. Ceci a impliqué le travail de six professeurs dont deux du milieu rural (un dans l’école 69 de San Juan de Colón, et un autre à Zorca, Tarabay), trois à San Cristóbal et un autre à Peribeca. L’expérience a eu lieu pendant l’année écolière, du mois de septembre à juillet. On a reconnu que l’interaction est une belle condition que l’on peut promouvoir dans le processus d’apprentissage et qu’elle pourra être employée particulièrement dans l’apprentissage de la lecture sous l’optique du travail coopératif.
Colación56-67
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV