• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimulación con TRH y evaluación de la respuesta de la TSH en perros. Su importancia en el diagnóstico de enfermedad tiroidea subclínica (hipotiroidismo, subclínico y tiroiditis autoinmune eutiroidea)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada1.jpg (7.807Ko)
articulo5.pdf (2.172Mo)
Date
2009-03-26
Auteur
Castillo, Víctor
Rodríguez, María S.
Lalia, José
Palabras Clave
TRH, Hipotiroidismo, Estimulación TRH-TSH, Tiroiditis autoinmune
TRH, Hypothyroidism, TRH-TSH response test, Autoimmune thyroiditis
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El diagnóstico de hipotiroidismo es realizado midiendo TSH, tiroxina total o libre (T4 o T4L) y el anticuerpo antitiroglobulina (AcTg) para determinar origen etiológico. Según la bioquímica endocrina, se clasifica en 4 estadios, siendo el I y II subclínicos. En el II estadio la TSH se encuentra elevada y la tiroxina normal. En el estadio I la TSH y T4 están normales pero con hiperrespuesta a la estimulación con TRH. Por este motivo, una medición de TSH y T4 normales no significan eutiroidismo. Para obtener datos de referencia, se estudiaron 25 perros con valores de hormonas tiroideas y AcTg normales. Se les realizó estimulación con TRH, inyectando 200 μg TRH I.V. midiendo TSH basal (TSH b) y 15 minutos (TSH 15m) post TRH. El resultado de la prueba es la diferencia entre TSH b y TSH 15m (= ^TSH). Los datos fueron comparados con 15 caninos con tiroiditis autoinmune (TAI) y medición de TSH y T4L normal, grupo A, y con 10 caninos sin TAI y TSH y/o T4 en los valores omites, grupo B. El máximo calculado de TSH 15m fue de 0,5 ng/mL. El rango para ^TSH fue entre 0,1 a 0,25 (^1 - ^2,5 TSH). El ^TSH de 11 perros del grupo A y 3 del B, fue > 0,3 (^3 TSH). Se concluye que la estimulación con TRH es diagnóstica del hipotiroidismo subclínico Estadio I en el canino, siendo indicada en casos de hallarse concentraciones normales de hormonas tiroideas con TAI, o en el valor límite sin TAI.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27438
Colecciones
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosTSH response to TRH stimulation test on dogs. Diagnostic importance on subclinic thyroid disease (hypothyroidism and euthyroid autoimmune thyroiditis)
Correo Electrónicovcastill@fvet.uba.ar
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe hypothyroidism is diagnosed by dosaging the TSH, Total or Free Thyroxine, (T4 or F T4) and thyroidglobuline antibody (TgAb), to determine ethiology. Upon the endocrine biochemistry, it is classified in 4 stages, being stage I and II subclinical. The stage II is characterized by being the TSH elevated and the thyroxine normal. On stage I the TSH and T4 are normal, having an hyperresponse to the stimulation with TRH. For this reason, a dosage of normal TSH and T4 do not mean euthyroidism. In order to get reference datas, 25 dogs, with normal values of thyroid hormones and TgAb, were studied. They were stimulated with dosis of 200 pg TRH I.V., dosaging basal TSH levels (bTSH) and 15 minutes (15mTSH) post TRH. The test result was the difference between the bTSH and the 15mTSH (= ^TSH). The datas were compared with 15 dogs with autoimmune thyroiditis (AT) and normal concentration of TSH and F T4, group A, and with 10 dogs without AT, but with TSH and/or T4 at the limit values, group B. Maximum 15mTSH was 0.5 ng/mL and ATSH range was between 0.1 to 0.25 (^1 - ^2.5 TSH). The A TSH of 11 dogs of the group A, and 3 of the group B was >0.3 (^ 3 TSH). We conclude that the stimulation with TRH is diagnostic of subclinic hypothyroidism Stage I, in the dog, being indicated in cases of finding normal concentrations of TSH and T4 with AT or on limit values without AT.
Colación35 - 40
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV