• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio cromatográfico, electroforético y enzimático del veneno total y fracción I de la serpiente venezolana Bothrops venezuelensis (Tigra Mariposa)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (8.142Ko)
articulo8.pdf (2.539Mo)
Date
2009-03-16
Auteur
López, Juan Carlos
Vargas, Alba M.
Scannone, Héctor
Fernández, Yrma
Palabras Clave
Bothrops venezuelensis, Cromatografía, Electroforesis, Enzimas
Bothrops venezuelensis, Chromatography, Electrophoresis, Enzymes
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La serpiente Bothrops venezuelensis es endémica de las cordilleras de la Costa y los Andes de Venezuela, donde es responsable de numerosos accidentes en las poblaciones de estas áreas, por lo que impera la necesidad de caracterizar bioquímicamente los componentes de su veneno como punto de partida para posteriores análisis toxicológicos, farmacológicos e inmunológicos de los distintos factores etiológicos de las patologías manifestadas en los emponzoñamientos, con la finalidad de mejorar la elaboración del suero antiofídico y las terapias de recuperación de los pacientes. En la presente investigación se determinaron algunas características bioquímicas en el veneno total y la fracción I del veneno de la serpiente Bothrops venezuelensis como el perfil de elución del veneno total obtenido por cromatografía de exclusión molecular utilizando Sephadex G-100, el perfil electroforético en gel de poliacrilamida con Sodio Dodecil Sulfato (SDS-PAGE) y tres actividades enzimáticas (Fosfolipasa A2, Caseinolítica y Esterásica sobre N-Benzoil - L - Arginin Etil Ester (BAEE)). Se discuten comparativamente los resultados obtenidos en estos ensayos y los de otros venenos de serpientes Venezolanas, Suramericanas y Centroamericanas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27198
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosChromatographic, Electrophoretic and enzymatic study of the whole venom and fraction I of the Venezuelan snake Bothrops venezuelensis (Tigra Mariposa)
Correo Electrónicolopezjjc@cantv.net
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe snake knowed like Bothrops venezuelensis of the Venezuelan Cordillera de la Costa and the Andes, where is responsable of many accidents in this areas. The high frequency of snake's accidents in this zone make necesary to know the biochemistry the snake venom composition to began a toxicological, pharmacological and immunological analysis in order to get a better polyvalent antivenom and convalescence therapy. In the present work was determined some biochemistry characteristics of the whole venom obteined by molecular exclusion chromatography using Sephadex G-100 Superfine and polyacrilamide gel electrophoresis with Sodio Dodecil Sulfate (SDS). Also, three enzymatic activities (Phospholipase A2, Caseinolitic and N-benzoil L-arginin Ethyl esther hydrolase (BAEE)) were developed. The results were compared with other Venezuelan, South and Central American snakes venoms.
Colación314 - 320
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV