• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del arilo del fruto de Blighia sapida sobre el glucógeno total del molusco Geukensia demissa

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (7.911Ko)
articulo10.pdf (2.485Mo)
Date
2009-03-13
Auteur
Fernández Surumay, Guillermo
Romero L., María G.
Morris de Sanz, Joyce
Negrón G., Gilberto
Torres Ferrari, Gabriel
Romero L., Martín
Palabras Clave
Blighia sapida, Arilo, Geukensia demissa, Mejillon, Glucógeno
Blighia sapida, Arillus, Geukensia demissa, Mussel, Glycogen
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se realizó un diseño experimental para determinar el efecto de una solución del arilo del fruto de Blighia sapida (Merey del Diablo), sobre la concentración total de glucógeno en mejillones Geukensia demissa del Lago de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Se utilizaron seis tratamientos: cinco experimentales y uno control. Los experimentales consistieron en exponer a grupos de cuatro mejillones a dosis de 1000, 1500, 2000, 2500 y 3000 mg/L de la solución durante 24 horas; a diferencia del control, que no incluyó dicha solución. De cada tratamiento se realizaron cuatro repeticiones. La concentración de glucógeno se determinó por la prueba cuantitativa de antrona, realizando las lecturas en un espectrofotómetro de luz visible a 620 nm. El análisis de varianza indicó que la solución del arilo del fruto de B. sapida en dosis de 1500 mg/L afecta de manera significativa (P < 0,0007) la concentración de glucógeno en los mejillones, aumentándola.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27155
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosEffect of the Blighia sapida fruit arillus upon Geukensia demissa total glycogen
Correo Electrónicogfernand@luz.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA study was made to determine the effect of a Blighia sapida fruit arillus solution, upon total glycogen concentration of Geukensia demissa mussels from Maracaibo Lake, Zulia state, Venezuela. It was used six treatments: five experimental and one control. Experimental treatments consisted in submitting groups of four mussels to doses of 1000. 1500, 2000, 2500 and 3000 mg/L respectively, for 24 hours. Control treatment did not include B. sapida fruit arillus solution. Each treatment was repeated four times. Glycogen concentration was determined by anthrone quantitative test, reading the samples with a visible light spectrophotometer at 620 nm. Variance analysis showed that 8. sapida fruit arillus solution at 1500 mg/L Significative affects mussel glycogen concentration (P < 0.0007), increasing it.
Colación143 - 148
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV