• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación microbiológica y características químicas del pescado salado consumido en la ciudad de Maracaibo, Venezuela

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.911Kb)
articulo8.pdf (1.681Mb)
Fecha
2009-03-12
Autor
Barboza, Yasmina
Izquierdo, Pedro
González, Elizabeth
Torres Ferrari, Gabriel
Márquez Salas, Enrique J.
Palabras Clave
Pescado salada, Microbiología, Composición química
Salted fish, Microbiology, Chemical composition
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se analizaron seis especies diferentes de pescados salados (Ronco, Bagre, Bocachico, Cazón, Lisa y Corvina) que se consumen mayormente en la ciudad de Maracaibo. El análisis químico consistió en la determinación de proteína, grasa, humedad, cenizas y cloruro de sodio. A todas las muestras se les determinó recuento de aerobios mesófilos (RAM), recuento de coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF), Escherichia coli (EC) y Staphylococcus aureus. Los resultados muestran que la Lisa fue la especie con mayor porcentaje de proteína y de grasa (40,52 y 5,95%). El contenido de grasa y proteína varió de acuerdo a la especie. El RAM de una de las especies analizadas (Bagre) no estuvo dentro de los valores recomendados por las Normas COVENIN; los valores de RAM variaron entre 4,69 y 7,39 logro ufc/g. El recuento de Staphylococcus aureus se mantuvo dentro de los valores máximos permitidos por la Norma COVENIN a excepción del Bagre el cual sobrepasó los valores permitidos (4,48 logro ufc/G). Los valores de CT oscilaron entre 0,52 y 0,91 logro NMP/g. En ninguna de las muestras de las especies se detectó la presencia de E. coli. Los resultados obtenidos permiten concluir que aunque la mayoría de las seis especies analizadas cumplieron con las recomendaciones de la Norma COVENIN, el Bagre no resultó apto para el consumo debido a los niveles de Staphylacoccus aureus por encima de los valores permisibles, lo cual puede representar un peligro, ya que es una especie que puede prevalecer por su capacidad de resistir altas concentraciones de sal y baja actividad de agua. Indicando con esto que no siempre se utiliza materia prima de óptima calidad y que no se observan los estándares de higiene que se requieren en el proceso.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27151
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosMicrobiological evaluation and chemical carachteristics of dried salted fish consumed in the city of Maracaibo, Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaSix different species (Ronco, Bagre, Bocachico, Cazón, Lisa and Corvina) of salted fish that are consumed in the Maracaibo city were analyzed. Protein, tat, humidity, ashes and sodium chloride were determined. Mesophilic aerobes count (MAC) to¬tal coliform (TC), fecal coliform (FC), Escherichia coli (EC), and Staphylococcus aureus were determined to all the samples. Results showed that the Lisa was the specie with higher percentage of protein and fat (40.52 and 5.95%). The MAC of one of the analyzed species (Bagre), was not within the values recommended by the COVENIN norms. Values of MAR varied between 4.69 and 7.39 log10 cfu/g. With the exception of the Ba¬gre the recount of Staphylococcus aureus stayed within the maximal values permitted by the COVENIN norms (4.48 log10 cfu/g). Values of TC oscillated between 0.52 and 0.91 log10 NMP/g. The presence of EC was not detected in any of the sample. Results also indicated that although the majority of the analyzed species fulfilled the recommendations of the COVENIN norms, the Bagre resulted inadequate for consume because was not within the values recommended and that could be a hazard because the ability of S. aureus to grow in presence of high concentrations of salt and low water activity. Indicating that not always the practice hygiene standards that are required in the process are observed.
Colación134 - 137
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV