• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en caballos pura sangre de carreras

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.911Kb)
articulo4.pdf (3.901Mb)
Fecha
2009-03-12
Autor
Semeco Soto, Euro Enrique
Fernández Padrón, Marcos
Rodríguez Vargas, Mardon D.
Basalo S., Aníbal
Rincón, Rilma
Oviol Parra, Bernardo S.
Palabras Clave
Caballo, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Horse, Chronic obstructive pulmonary disease
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los propósitos de la investigación fueron: Determinar la incidencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el Hipódromo Nacional de Santa Rita y proveer una referencia clínica para el diagnóstico de la EPOC. Se procedió a diagnosticar y clasificar la EPOC en 119 caballos pura sangre de carreras con edades comprendidas entre los 2 a 6 años de edad, a los cuales se les realizó una historia y examen clínico completo, auscultación de los pulmones en reposo y después de la respiración forzada inducida por el uso de una bolsa de plástico, evaluación endoscópica del tracto respiratorio superior para visualizar las características de las secreciones respiratorias presentes en la traquea, y estudios citológicos de estas secreciones para determinar la cantidad de neutrófilos presentes en ellas. En relación a la incidencia de la EPOC se determinó que el 69,74% de los ejemplares evaluados sufrían de EPOC, de los cuales el 34,45%, 32,77% y 2,52% presentaron la EPOC sub-clínica, leve y moderada respectivamente. De las técnicas diagnósticas empleadas, la evaluación endoscópica y citológica de las secreciones respiratorias traqueales, son las más útiles para establecer el diagnóstico definitivo de la EPOC, existiendo diferencias significativas entre la EPOC y estas variables.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27150
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosChronic obstructive pulmonary disease in thoroughbred horses
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe purposes of this research were: Determine the chronic obstructive pulmonary disease (COPD) incidence at the Santa Rita Race Track, and Establish clinical references that help in the diagnosis of the disease. 119 thoroughbred horses with ages between 2 to 6 years old were examined and a history and clinical evaluation was made to each horse; auscultation of the lungs at rest and after a forced breathing in a plastic bag was made to. Endoscopic evaluation of the upper respiratory tract and visualization and characterization of the respiratory secretions that were present in trachea. Citologic studies of these secretions determined the amount of neutrophils presents in them. The 69.74% of the horses evaluated, were suffering of COPD, from which 34.45% were subclinical, 32.77% were mild, and 2.52% moderated. From the used diagnostic techniques, the endoscopic evaluation and citology of the tracheal secretions, are the most useful to establish a definitive diagnostic of COPD; having significant differences between COPD and these variables.
Colación107 - 115
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV