• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de suplementación alimenticia en rumiantes durante la época seca. I. efecto del almacenamiento sobre la calidad del bloque nutricional elaborado con diferentes concentraciones de melaza, cal y heno de leucaena (Leucaena leucocephala)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_portada.jpg (7.911Kb)
articulo7.pdf (1.958Mb)
Data
2009-03-12
Autor
Osuna B., Douglas
Collantes, Domingo
Connell, José
Ventura, Max
Castro, Carmen
Palabras Clave
Bloques nutricionales, Consumo, Fragilidad, Almacenamiento
Nutritional blocks, Consumption, Fragility, Storage
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se realizó un experimento para evaluar: el efecto de la combinación de dos niveles de melaza (30 y 40%) y tres concentraciones de cal (5; 7,5 y 10%) sobre el consumo y la fragilidad de los bloques nutricionales, durante tres períodos de almacenamiento (8, 30 y 60 días). El estudio se realizó en un centro de engorde de bovinos mestizos, ubicado en una zona de bosque muy seco tropical, con una precipitación promedio de 600 mm/año y una temperatura promedio anual de 28° C. Se utilizó heno de leucaena (Leucaena leucocephala) en seis concentraciones (5; 7,5; 10; 15; 17,5 y 20%) como componente estructural en los bloques nutricionales elaborados según el contenido de melaza y cal viva, el resto de los ingredientes se mantuvo igual en todos los bloques. Se empleó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial de 6 x 3 y dos (2) repeticiones por tratamiento. Se encontraron diferencias significativas (P < 0,05) en el consumo de los bloques elaborados con diferentes proporciones de melaza, cal y heno de leucaena (67, 16, 23, 53, 32 y 21 g/100 kg P.V/día, para los tratamientos con 30:5:20; 30:7,5:17,5; 30:10:15; 40:5:10; 40:7,5:7,5 y 40:10:5% de melaza: cal: heno, respectivamente). También el período de almacenamiento afectó el consumo (P < 0,01), obteniéndose valores de consumo promedio de 54, 17 y 35g/100 kg P.V/día, para 8, 30 y 60 días respectivamente, como consecuencia de un incremento en la dureza de los mismos. No se encontró diferencia en cuanto a la fragilidad de los bloques en el manejo y uso por el hombre y los animales, todos los bloques fueron resistentes al fraccionamiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27149
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosStrategies of suplementation for ruminants during the dry season. I. Effect of storage on the quality of nutritional blocks with different levels of molasses, limestone and leucaena (Leucaena leucocephala)
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA trial was carried out in a feedlot of cross-bred cattle localized in a dry forest tropical zone, with an average precipitation of 600 mm/year and an average annual temperature of 28° C, to evaluate the effect of storage (8, 30 and 60 days) on the intake and fragility of nutritional blocks with different levels of ingredients. Two (2) levels of molasses (30 and 40%) and three (3) levels of limestone (5, 7.5 and 10%) were used with different levels (5, 7.5, 10, 15, 17.5 and 20%) of leucaena (Leucaena leucocephala) hay. The intake of nutritional blocks was different (P < 0.05) for all the treatments (67, 16, 23, 53, 32 and 21 9/100 kg live weight/day, for the treatments with 30:5:20, 30:7.5:17.5, 30:10:15, 40:5:10, 40:7.5:7.5 and 40:10:5% of molasses - limestone - hay, respectively). Being higher in the first and fourth treatments. Also the storage affected the consumption (P < 0.01) with values of 54, 17 and 35 g/100 kg LW/day, to 8, 30 and 60 days, respectively. It was higher in the first period of storage and lower at 30 and 60 days, due to an increase in the hardness.
Colación129 - 133
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV