• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos factores que afectan la adopción de programas de mejoramiento genético de bovinos

Thumbnail
View/Open
ir_portada.jpg (7.911Kb)
articulo6.pdf (1.985Mb)
Date
2009-03-12
Author
Yáñez Cuéllar, Luis
Contreras Durán, Ricardo
Rincón Urdaneta, Edmundo
Palabras Clave
Programas de mejoramiento genético, Bovinos
Breeding programs, Cattle
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se discuten algunos de los factores que limitan la adopción de programas de mejoramiento genético (MG) en bovinos. Los aspectos académicos, profesionales, de investigación y de los productores son considerados como fundamentales en la toma de decisiones en relación a la aceptación de ideas y esquemas de MG nuevos. Académicamente deben dinamizarse los programas y las estrategias metodológicas. Así mismo, se requiere la constante actualización de los profesionales en las áreas específicas de MG y del campo didáctico. En relación a los profesionales se señalan la necesidad de realizar asistencia técnica bajo el esquema de Sistemas de Producción y al impacto a mediano y largo plazo que tienen las propuestas de MG en el rebaño, como las principales limitantes enfrentadas por este sector. En cuanto a la comunicación, pareciera que el aislamiento es una condición intrínseca a los investigadores. Todo lo antes descrito se conjuga con una actitud escéptica en los productores, afectando la adopción de programas de MG. Una alternativa para solventar gran parte de los problemas descritos, es la integración de los diferentes sectores, en la cual cada parte plantee sus necesidades y los aportes que puede hacer para contribuir a mejorar la situación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27147
Collections
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosSome factors affecting adoption of cattle breeding programs
Correo Electrónicolyanz@cantv.net
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaSome factors limiting the adoption of cattle breeding programs (BP) are discussed. Academic, professional, and cattlemen's features are considered like fundamentals in taking decisions about accepting new ideas and schemes of BP. Academically the programs and methodological strategies must be dynamized. Even so, the constant actualization of the instructors in the specific areas of BP and didactic field is required. About professionals, the need of making technical assistance under a Production's System scheme and the impact to medium and long term that have the proposals of BP in the herd, like the principal limiting confront by this sector, are pointed. About the communication, it would be seem that isolation is an intrinsic condition of the researchers. All of the above described in conjunction with a skeptic attitude in the cattle ranchers affect the adoption of BP. A way to solve a big part of these problems is an integration of the different sectors, in which every sector states their needs and contributions to improve the situation.
Colación124 - 128
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV