• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Garrapatas (Acarina: Ixodoidea) del ganado bovino y controles utilizados en el municipio Jesús E. Lossada, estado Zulia, Venezuela

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.573Kb)
articulo8.pdf (1.461Mb)
Fecha
2009-03-12
Autor
Hernández Arrieta, Fernando
Palabras Clave
Boophilus, Amblyomma, Anocentor, Ixodoidea, Control de garrapatas
Boophilus, Amblyomma, Anocentor, Ixodoidea, Tick control
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se identificaron las garrapatas presentes en el ganado bovino y su distribución en cuatro zonas ecológicas en el municipio Jesús E. Lossada, estado Zulia, Venezuela, así como los controles utilizados contra estos ectoparásitos. La muestra fue obtenida mediante un muestreo aleatorio simple durante los años 1990 y 1991, correspondiendo a 189 bovinos ubicados en 63 fincas. Se identificaron cinco especies en las proporciones siguientes: Boophilus microplus 92,80%; Amblyomma cajennense 7,13%; Amblyomma maculatum 0,03%; Amblyomma pacae 0,01 % y Anocentor nitens 0,03%. Su distribución en las zonas ecológicas y su presencia en los bovinos fue variada, no obstante B. microplus constituyó la especie de mayor importancia. La mayoría de los bovinos presentó un grado de infestación de garrapatas entre bajo y limpio. La aplicación por aspersión de tratamientos garrapaticidas fue la más utilizada con un 90,5%. El número de tratamientos garrapaticidas por animal y por año varió de 0 a 32, pero la mayoría correspondió a un rango entre 0 y 4 tratamientos. Se encontró un uso indiscriminado de garrapaticidas con predominio de los piretroides.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27139
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosCattleTicks (Acarina: Ixodoidea) and used controls in the municipio Jesus E. Lossada municipality, Zulia State, Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaCattle ticks on hosts were identified and their distribution determined in four ecological zones in the Jesus E. Lossada municipality, Zulia state, Venezuela. Tick controls used in these zones were also obtained. A sample size of 189 bovines located in 63 farms was obtained through a random sampling methodology during the years of 1990 and 1991. Five tick species were identified in the following percentages: Boophilus microplus 92.80%; Amblyomma cajennense 7.13%; Amblyomma maculatum 0.03%; Amblyomma pacae 0.01% and Anocentor nitens 0.03%. The distribution of these five tick species in the ecological zones and on their bovine hosts varied. However. B. microplus was the main tick specie of importance. Most of the bovines were found with a tick infestation varying from low infestation to clean of ticks. The application of chemical acaricide spray method was 90.5%. Most of the acaricide treatments per animal along years varied from 0 to 4. There was an indiscriminate use of acaricides, but with predominance of pyrethroid compounds.
Colación47 - 51
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV