• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la suplementación mineral sobre la reproducción de novillas Brahman

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (6.284Kb)
articulo9.pdf (3.105Mb)
Fecha
2009-03-06
Autor
Soto, Hector E.
Garmendia, Julio
Palabras Clave
Minerales, Progesterona, Actividad ovárica, Ciclo estral, Bos indicus
Minerals, Progesterone, Ovarian activity, Estrous cycle, Bos indicus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se evaluó el efecto de la suplementación mineral completa sobre algunos factores fisiológicos y biológicos de la reproducción en novillas Brahman, por un período de 270 días. Treinta novillas fueron divididas en tres grupos de diez animales cada uno; El primer grupo (T1) sirvió como control y fue suplementado con 235 g/animal/día, de una mezcla de melaza, urea y sal. El segundo grupo (T2), fue suplementado con 250 g/animal/día, de melaza, urea, sal y una mezcla comercial de minerales conteniendo 7,5% de calcio y 6% de fósforo. El último grupo (T3), recibió una mezcla de 250 g/animal/día, de melaza, urea, sal y una mezcla comercial de minerales conteniendo 19°% o de calcio y 6% de fósforo. Los parámetros estudiados fueron: a) palpación de ovarios; b) nú¬mero de servicios por concepción; c) peso corporal; d) pro¬gesterona plasmática; e) longitud del ciclo estral y f) número de preñadas. Para el análisis de datos obtenidos en el estudio de los parámetros reproductivos elegidos, se utilizó un diseño totalmente aleatorio, con pruebas de normalidad, análisis de varianza paramétricas y no paramétricas y comparación de medias entre los grupos experimentales. Cuando se compararon las variables palpación de ovarios, número de servicios por concepción y peso corporal, se obtuvieron diferencias altamente significativas en los grupos T2 y T3 con respecto a T1. Para las variables progesterona plasmática, longitud del ciclo estral y número de novillas preñadas por cada grupo, no se observaron diferencias significativas, aun cuando todas las variables mostraron tendencias numéricas en favor de los grupos suplementados con las mezclas minerales. En este estudio, se puede señalar que la suplementación mineral completa tiene efectos positivos sobre los factores estudiados, que se relacionan con la eficiencia reproductiva en novillas Brahman.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27062
Colecciones
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosThe effects of mineral supplements on the reproduction of heifers Brahman
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe effects of mineral supplements on some physiological and biological parameters of the reproduction in heifers Brahman were evaluated for a period of 270 days. Thirty heifers were divided into three groups of 10 animals each. The first group (T1) served as the control and it was supplemented with a mixture of 235 g/animal/day, of molasses, urea and salt. The second group (T2) was supplemented with 250 g/animal/day, of molasses, urea, salt, and a mixture of commercial minerals containing 7.5% of calcium and 6% of phosphorus. The last group (T3), received 250 g/animal/day, of molasses, urea, salt, and a mixture of commercial minerals containing 19% of calcium and 6% of phosphorus. The studied parameters were: a) ovarian palpation: b) number of services by conception; c) body weight; d) plasmatic progesterone; e) length of the estrous cycle; and f) number of pregnant heifers. For the analysis of the data measured in each studied reproductive parameter, was used a totally random design, with tests of normality, parametric and nonparametric variance analysis and the mean comparison between the experimental groups. For the values of the variables ovarian palpation, number of services by conception and body weight, were found differences highly significative in the groups T2 and T3 in comparison with T1. The values of plasmatic progesterone, length of the estrous cycle and number of pregnant heifers by each group, did not show significant differences. Nevertheless, all the variables showed numerical tendencies in favor of the supplemented groups with the mineral mixtures. In this study, it can be indicated that the supplemented minerals have positive effects on the studied factors that are related to the reproductive efficiency in Brahman heifers.
Colación68 - 76
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV