• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Leishmaniasis cutánea en gatos (Felis domesticus) Causada por Leishmania (Leishmania) venezuelensis

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (8.520Kb)
articulo7.pdf (1.505Mb)
Fecha
2009-03-04
Autor
Bonfante Garrido, Rafael
Valdivia, Oswaldo
Torrealba, José
García, María T.
Garófalo, María M.
Urdaneta, Ivan
Urdanteta, Rafael
Alvarado, Jorge
Copulillo, Elisa
Momen, Hooman
Grimaldi, Gabriel
Palabras Clave
Leishmaniasis cutánea americana, Leishmaniasis cutánea en gatos, Leishmania (Leishmania) venezuelensis
American cutaneous leishmaniasis, Cutaneous leishmaniasis in cats, Leishmania (Leishmania) venezuelensis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la búsqueda de reservorios y otros hospedadores de leishmaniasis cutánea americana (LCA) en Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela, fueron encontrados 4 gatos (Felis domesticus) naturalmente infectados con Leishmania, 3 en el barrio El Carmen y 1 en San Francisco. El primero (macho) tenia una lesión nodular de color rojo pardazo de 3.5 x 2.5 cm, en la nariz y otros seis nódulos en las orejas. Los otros tres gatos (hembras), cada uno tenía una lesión difusa de aproximadamente 2 x 3 cm, con las mismas características, en la nariz. Después de tres meses fueron observadas metástasis en toda la piel, éstas fueron más aparentes en las orejas, extremidades y cola. Los frotis de todas las lesiones, teñidos por el método de Giemsa, contenían abundantes amastigotes tanto adentro como afuera de los histiocitos. El parásito aislado en hamsters y en medio de cultivo NNN fue identificado por electroforesis de isoenzimas y anticuerpos, monoclonales como Leishmania (Leishmania) venezuelensis. Las implicaciones de estos resultados en relación con los datos clínicos y epidemiológicos, son discutidos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26999
Colecciones
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosCutaneous leishmaniasis in cats (Felis domesticus) caused by Leishmania (Leishmania) venezuelensis
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn the search for reservoirs and other hosts of American cutaneus leishmaniasis (ACL) in Barquisimeto, Lara State, Venezuela, 4 cats (Felis domesticus) were found naturally infected with Leishmania, 3 in the suburb of El Carmen and 1 in San Francisco. The first (male) had a nodular lesion of a brownish red color, about 3.5 x 2.5 cm o the nose and other six nodules on the ears. The other three cats (females) each had a single diffuse lesion about 2 x 3 cm on the nose. After three months metastases were observed all over the skin, this being more apparent on ears, extremities and tails. Smears made from all of the lesions, stained by the Giemsa method, contained abundant amastigotes both inside and outside histiocytes. The parasite isolated in hamters and in NNN culture medium was identified by isoensyme electrophoresis and monoclonal antibodies as Leishmania (Leishmania) venezuelensis. The implications of these results with respect to both the clinical and epidemiological data are discussed.
Colación187 - 190
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV