• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1994 - Vol. IV - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1994 - Vol. IV - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nota técnica: crecimiento predestete en mestizos F1 de razas cárnicas no tradicionales. Resultados preliminares

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (3.062Mb)
ir_portada.jpg (7.248Kb)
Fecha
2009-02-25
Autor
Perozo G., Freddy J.
Landaeta Hernández, Antonio
Barboza M., Marianela
Ferrer, José M.
Luzardo, Jorge
Moreno, Tamaira
Soto Reverol, Nora
Palabras Clave
Simmental, Belgian blue, Beefmaster, Limousine, Crecimiento, Predestete
Simmental, Belgian blue, Beefmaster, Limousine, Preweaning growth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A objeto de evaluar el crecimiento predestete de mestizos F1 de las razas Simmental (SM), Belgian Blue (BB), Beefmaster una finca comercial del Estado Zulia, Venezuela. En condiciones de trópico subhúmedo, los terneros fueron pesados al nacer y cada treinta días hasta el deteste, obteniéndose pesos al nacer de 36.0 ± 5.1, 38.6 ± 6.3, 32.7 ± 4.1 y 32.7 ± 6.0 kg.; ganancia de peso predestete de 368, 369, 377 y 330 g/d; pesos ajustados a 205 días de 118.1 ±37, 119.4 ± 27.6, 110.0 ± 21.9 y 101.0 ± 17.2 kg, ± 17.2 kg, y tasas de crecimiento hasta 205 días de 228.0, 209.3, 236.1 y 208.8% para los F1 (SM), (BB), (BM) y (LM), respectivamente. Los pesos al nacer se consideraron buenos, no así las ganancias de pero, el peso al destete y las tasas de crecimiento predestete, las cuales sugieren una subutilización del potencial de crecimiento de los genotipos en estudio, posiblemente debido a efectos ambientales. El análisis del crecimiento predestete en etapas intermedia entre el nacimiento y el destete evidenció puntos críticos en la fase de cría, no observables mediante la curva de crecimiento continua.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26899
Colecciones
  • Revista Científica - 1994 - Vol. IV - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosTechical Note: Preweaning growth of nontraditional crossbred F1 beef cattle. Preliminary results
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to evaluate the preweaning growth of F1 crossbred Simmental (SM), Belgian Blue (BB), Beefmaster (BM) and Limousine (LM), mating plans were programmed in a commercial farm at Zulia State, Venezuela, under a subhumid tropical forest. Calves were weight at birth and every thirty days up to weaning. Birth weights were 36.0 ± 5.1, 38.6 ± 6.3, 32.7 ± 4.1 and 32.7 ± 6.0 kg.; AGD were 368, 369, 377 and 330 g/d; ajusted 205 d wt. were 118.1 ±37, 119.4 ± 27.6, 110.0 ± 21.9 and 101.0 ± 17.2 kg, ± 17.2 kg, and growth rate was 228.0, 209.0, 236.0 and 208.0% respectively for SM, BB, BM and LM. Birth weight were considered good, nevertheless, ADG, weaning weight and preweaning growth rate were low, by suggesting subutulization of the genotypes growth potential probably due to environmental factors. Preweaning growth analyses at different stages of growth between birth and weaning indicated critical points at breeding phase, nonobservant throughout the continuous growth curve.
Colación165 - 174
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV