• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ensayo clínico fase III. Empleo del adhesivo tisular Tisuacryl® en el cierre de heridas del complejo maxilofacial

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (613.8Ko)
portada.jpg (5.117Ko)
Date
2009-01-29
Auteur
Pérez, Mayra
Cachimaille, Yamilé
Marrero, María
Guerra, Rosa
Bomant, Elena
Palabras Clave
Adhesivo tisular de cianoacrilato, Heridas quirúrgicas, Laceraciones, Cirugía oral
Cyanoacrylate tissue adhesive, Surgical wounds, Lacerations, Oral surgery
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se evaluó la efectividad y seguridad del Tisuacryl® como método alternativo en el tratamiento de heridas cutáneas faciales y de la mucosa bucal. Se realizó un ensayo clínico fase III (ECF) con la participaron de 26 instituciones clínicas y hospitalarias de todo el país y la colaboración de Venezuela y México con una duración de 1 año y 4 meses. incluyendo 439 pacientes masculinos y femeninos cuyas edades estuvieron comprendidas entre menos de un año y 80 años con consentimiento de participación por escrito. Las heridas tratadas fueron incisiones quirúrgicas y laceraciones producidas por trauma facial, mucogingivales poco profundas en regiones de piel de la cara y mucosa bucal. Se incluyeron las heridas con una longitud menor de 3 cm en la piel y de 5 cm en la mucosa con separación entre los bordes a afrontar menor de 0,5 cm en ambos casos. La variable principal fue aparición de dehiscencias en el período comprendido entre los 5 y 15 minutos y a los 7-9 días posteriores al tratamiento. La efectividad general fue 96,6%, siendo esta efectividad del 97,1% en la mucosa y del 95,2% en las heridas faciales. No hubo dehiscencias secundarias ni por infección.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26680
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosClinical test phase III. Tissuacryl® tissue adhesive of employment in the closure of wounds of complex maxillofacial
Resumen en otro IdiomaWe evaluated the effectiveness and safety of Tissuacryl® as an alternative in the treatment of facial wounds and skin of the oral mucosa. Conducting a clinical test Phase III, (ECF) with the participating institutions, 26 clinics and hospitals around the country and the cooperation of Venezuela and Mexico with a duration of 1 year and 4 months. Including 439 patients of male and female whose ages were less of one and 80 years with written consent to participate. The wounds were treated surgical incisions and lacerations caused by facial trauma, mucogingival little deeper in regions of skin of the face and oral mucosa. We included the wounds with a length of less than 3 cm in the skin and mucous in the 5 cm with a separation between the edges to face less than 0.5 cm in both cases. The primary variable was occurrence of dehiscences in the period between 5 and 15 minutes and 7-9 days after treatment. The overall effectiveness was 96.6%, being this efficacy of 97.1% in mucosal and 95.2% for facial injuries. There was no dehiscences or secondary infection.
Colación13-20
PaísVenezuela
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV