• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación microbiológica y detección de Enterotoxinas Estafilococcicas en ensaladas de moluscos y vegetales

Thumbnail
Ver/
Texto completo (128.6Kb)
Rev. Científica Vol XVIII Nº 6 (7.521Kb)
Fecha
2009-01-20
Autor
Torres, María M.
Palabras Clave
Ensalada de moluscos, Enterotoxinas, Staphylococcus aureus, Manipulación de alimentos
Mollusks salad, Enterotoxins, Staphylococcus aureus, Food handling
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Un importante renglón de la pesca en el oriente de Venezuela es el de los moluscos. Las inadecuadas condiciones higiénicas cuando se preparan alimentos con estos productos y su venta en las playas señalan la importancia de ejercer un estricto control sanitario. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad microbiológica y detectar enterotoxinas de Staphylococcus aureus en ensaladas de moluscos con vegetales vendidas en las playas de la Isla de Margarita, Venezuela en los años 2004-2005. Se analizaron 63 unidades de muestra pertenecientes a 21 muestras. El 47,6% de las unidades superó los 10 NMP/g de E coli. El 79,3% tuvo recuentos mayores a 104 UFC/g de microorganismos acidúricos y el 57,1% mayor a 105 UFC/g de aerobios mesófilos. Se detectaron enterotoxinas estafilococcicas en el 8% de las muestras, (4,8% del tipo A y 3,2% del tipo B). En general, el 64,3% de las muestras no cumplió alguno de los requisitos internos del laboratorio de microbiología. Se halló relación significativa (r de Pearson) entre los recuentos de aerobios mesófilos y los de microorganismos acidúricos (r= 0,52; P<0,05), al igual que entre los coliformes fecales y S. aureus (r= 0,43; P<0,05), sugiriendo el incumplimiento de varias normas higiénicas, establecidas por organismos de la salud pública. Se concluye que estas ensaladas presentan un alto riesgo de generar problemas de salud a quienes las consumen.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26538
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosMicrobiological evaluation and staphylococcus aureus enterotoxin detection in shellfish and vegetable salads
Resumen en otro IdiomaMollusks represent an important fishing product in Venezuela’s easthern region. Inadequate hygienic conditions applied in its preparation and sale at the beaches indicate the importance of a strict sanitary control. The objective of this research was to evaluate the microbiological quality and detect enterotoxins of Staphylococcus aureus in mollusks and vegetable salads sold at Margarita Island beaches during 2004-2005. Sixty three sample units were analyzed from to 21 samples, finding that 47.6% of them surpassed the 10 MPN/g of E coli. 79.3% had counts higher than 10 CFU/g of aciduric microorganisms, and 57.1% higher than 105 CFU/g of aciduric microorganisms, and 57.1% higher than 104 CFU/g of mesophilic aerobic. Staphylococcal enterotoxins were detected in 8% of the samples (of 4.8% type A and 3.2% of type B). In general, 64.3% of the samples did not fulfill some of the microbiological requirements. A significant relation (r of Pearson) exists between the counts of mesophilic aerobic and those of aciduric microorganisms (r= 0.52; P<0.05), as well as between fecal coliforms and S. aureus (r= 0.43; P<0.05). These findings suggest the breach of several hygienic norms. As a conclusion, these salads convey a high risk of generating health problems to those who consume them.
Colación739 - 744
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV