• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La suplementación de vitamina d3 sobre la calidad de la carne en bovinos mestizos a pastoreo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (100.3Kb)
Rev. Científica Vol XVIII Nº 6 (7.521Kb)
Fecha
2009-01-20
Autor
Morón-Fuenmayor, Oneida
Araujo Febres, Omar
Pietrosemoli, Silvana
Gutiérrez, Josmary
Machado, Layneth
Martinez, Jorge
Palabras Clave
Carne, Vitamina D3 terneza, Indicus × continental
Beef, Vitamin D3, Tenderness, Indicus × continental
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se evalúo la aplicación de sobredosis de vitamina D3 en dos niveles (6x108 y 10x108 de UI) sobre un grupo de 60 novillos mestizos, Indicus × Continental, de 2 años de edad, distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos compuestos por 20 animales: Testigo (T1), 6x108 UI de vitamina D3 (T2) y 10x108 UI de vitamina D3 (T3). Se midió la resistencia al corte con Warner- Bratzler (WB) en crudo y cocinado, determinaciones de Ca en plasma y músculo. Para el análisis sensorial se realizaron dos evaluaciones: luz blanca (Apariencia total (AT) y color (CO)); y luz roja: color (CO), olor (OL), sabor (SA), sensación grasa (SG), terneza (TE), jugosidad (JU) y cantidad de tejido conectivo (TC). Los datos fueron evaluados mediante un análisis de varianza utilizando un modelo lineal general. En consumo de vitamina D3 por el animal (ca) no hubo diferencia significativa (P>0,01) entre los tratamientos. Para la concentración de calcio en plasma sanguíneo los grupos suplementados con vitamina D3 presentaron entre un 25 y 40% más de calcio en plasma sanguíneo que el grupo no suplementado. En textura no hubo diferencia significativa entre los tratamientos en crudo y cocido. Para la concentración de calcio en músculo se encontró diferencia, siendo la sobredosis de 10x108 UI de vitamina la que aumentó en una mayor proporción aproximadamente un 60% con respecto a la sobredosis de 6x108 UI de vitamina y al control. Se encontraron diferencias significativas (P<0,01) para CO, OL, SA, TE y TC. Se concluye que la adición ante-mortem de 6x108 UI de vitamina D3 mezclado en la ración diaria de alimento aumenta la concentración de calcio en plasma sanguíneo, disminuye el WB en crudo y cocido y mejora significativamente las características organolépticas del músculo Longissimus lumborum.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26532
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosEffect of vitamin D3 supplementation on meat quality in grazing bovine crossbred
Resumen en otro IdiomaSixty large framed, Indicus × Continental, crossbred beef 2-year steers grazing in a tropical dry forest environment, were used to investigate the effect of supplementing diets with various levels of vitamin D3 (VITD) to provide 0, 6, and 10 million IU/(steer×d) for 8 d before slaughter on plasma (PCa) and Longissimus lumborum muscle Ca2+ (MCa) concentrations, texture analysis (TX), and sensorial analysis of the organoleptic qualities, in which appearance (A), odor (O), flavor (F), juiciness (J), amount of connective tissue (CT), and tenderness (T) were evaluated. Steers were slaughtered using an approved humane technique. A randomly subsample of five steers of the three individual VITD treatments (n = 15) was chosen for meat quality and palatability analyses. Following a 24-h chilling period -4°C, carcasses (a randomly selected subsample n=15) were ribbed, one strip loin of Longissimus lumborum (LL) muscle was removed from each carcass. Steaks were vacuum-packed. The data were analyzed in a completely randomized design using the General Linear Models procedures. Warner-Bratzler shear force (WB) was measured on strip loin at 7 d postmortem. Steaks for WB and sensory evaluation were thawed to 2°C. Blood plasma Ca2+ and muscle Ca concentration of cattle treated with VITD were higher (P < 0.01) than controls. VITD supplementation did not (P> 0.01) affect TX. Sensory traits of appearance, odor, flavor, juiciness, connective tissue, and tenderness were improved (P< 0.01) by all VITD treatments in LL steaks. Treatment with VITD will effectively improve tenderness in grazing crossbred indicus x Continental cattle in tropical conditions.
Colación692 - 698
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV