• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que afectan las constantes de la curva de crecimiento de becerros en un sistema de doble propósito en el trópico

Thumbnail
Ver/
Revista Científica Nº4 Vol 18 (7.124Kb)
Texto completo (98.46Kb)
Fecha
2008-10-20
Autor
De las Heras Torres, Jesús G.
Osorio Arce, Mario M.
Aranda Ibáñez, Emilio
Aguilar Cabrales, Julio A.
Palabras Clave
Becerros de doble propósito, Crecimiento, México, Trópico húmedo
Dual-purpose calves, Growth, Mexico, Humid tropic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de algunos factores ambientales sobre las constantes de curvas de crecimiento de becerros cruzados en un sistema de doble propósito en el trópico húmedo (SDPT) de México. Los becerros eran animales ¾ Europeo (Holstein, Simmental, Suizo) ¼ Cebú, igual que sus madres. Los becerros apoyaban a las vacas en el ordeño y tomaban la leche residual después de éste por 30 minutos (amamantamiento restringido) y se mantenían en un potrero de Estrella de África, teniendo acceso a un complemento energético-proteico (1 kg/becerro/día). Trescientos sesenta y un becerros (190 machos y 171 hembras) se pesaron (4.678 pesajes) al nacimiento y a intervalos de 28 días, hasta el destete. Las constantes (lineales y cuadráticas) para cada animal se analizaron mediante modelos lineales generales. Año y época de nacimiento tuvieron efectos (P<0,05) sobre los coeficientes de regresión lineal y cuadrático, sexo del becerro sobre el coeficiente cuadrático y número de parto sobre el coeficiente lineal. Factores bioclimáticos de la época del año crean condiciones que provocan ganancias diarias de peso diferentes en los becerros, bajo las condiciones de los SDPT. El consumo de leche, sobre todo en la etapa inicial fue importante en la tasa de ganancia de peso. La suplementación alimenticia podría reducir la importancia del consumo de leche en la parte final de la crianza.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26050
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosFactors affecting the contants of the growth curve of calves in a dual purpose system in the tropics of Mexico
Correo Electrónicosegura52@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaThe objective of this study was to determine the effect of some environmental factors on the constants of the growth curve of crossbred calves in a dual-purpose system in the humid tropic of Mexico. Calves were: ¾ European (Holstein, Simmental, Brown Swiss) ¼ Zebu, as their mothers. The calves help to the let down of milk during milking and drunk the residual milk for 30 minutes (restricted suckling) and were maintained in a Star grass paddock having access to an energetic-proteical supplement (1 kg/calf/day). Three hundredth and sixty-one (190 males and 171 females) were weighed (4.678 weights) at birth and thereafter every 28 days until weaning. The linear and quadratic constants for each animal growth were analyzed through general linear models. Year and season of birth had significant effects (P<0.05) on the linear and quadratic regression coefficients, sex of the calf on the quadratic coefficient and parity number on the linear coefficient. Under cattle dual-purpose systems in the tropics, bio-climatic factors during the seasons of the year bring about conditions, which result in different daily weight gain of the calves. Milk consumption had an important effect in the rate of weight body gain. Feed supplementation to the calf might reduce the importance of the milk effect mainly in the last part of the rearing period.
Colación393-397
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV