• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2008 - Número 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2008 - Número 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una nueva generación de lectores: experiencia interactiva de divulgación científica en la sección de ciencia de www.el-nacional.com

Thumbnail
Ver/
Bitácora-e (8.607Kb)
articulo11.pdf (56.49Kb)
Fecha
2008-09-30
Autor
Pérez, Patricia
Prado, Yakary
Palabras Clave
Popularización de la ciencia, Portal digital de ciencia, Divulgación científica, Internet y ciencia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El-nacional.com, primer portal de información noticiosa de un medio de comunicación venezolano, se convirtió también en abril de 2003 en el primer site que destinó un espacio única y exclusivamente a la popularización de las informaciones sobre ciencia, nacionales e internacionales, con el trabajo de un equipo de profesionales formadas en el área de divulgación científica, en cátedras dictadas por las principales conocedoras de la materia en el país. Las iniciativas de interacción puestas en práctica han permitido la configuración de un nuevo lector de ciencia, capaz de aprovechar las herramientas que ofrece Internet para relacionarse directa y expresamente con el contenido difundido e incluso, influir en los temas que se desarrollan en la agenda informativa. Asimismo, han permitido concretar una relación más directa y entrañable con las fuentes de información científica, quienes han asumido el reto de inscribirse en una carrera informativa adaptada a las condiciones de la web, e independiente de la desarrollada en los medios de comunicación tradicionales. Internet es un medio más que facilita al común esa información que trasciende los laboratorios y los centros de producción de conocimiento. Fernández (2005) considera a la red como una herramienta informativa y de puente entre Ciencia, Tecnología y Sociedad. De manera que la explotación de las posibilidades de interacción que ofrece Internet hace que nuestra actividad de divulgación científica trascienda para abarcar más de una de las funciones del periodismo científico –educativa, socializadora y de servicio- establecidas por autores como Ferrer (2003), con tendencia a redimensionarlas. Entre las alternativas que brinda la web para fomentar el intercambio en la actividad científica se cuentan: foros entre usuarios y con especialistas, las propuestas de las fuentes, acceso a encuestas, formularios de opinión y galerías de imágenes y otro tipo de colaboraciones puntuales de los lectores en la realización de las informaciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/25951
Colecciones
  • Bitácora-e - 2008 - Número 001
Información Adicional
Colación131-138
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónMedios, lenguajes y contenidos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV