• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 042(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 042(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dinámica político-territorial de Venezuela, los planes de ordenamiento y el ingreso petrolero

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo42-2-2.pdf (64.45Ko)
ir_geografica42-2.jpg (10.27Ko)
Date
2001
Auteur
Rojas Salazar, Andrés José
Palabras Clave
Espacio, Petróleo, Planificación urbana, Descentralización
Space, Urban planning, Decentralization
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En Venezuela, cuanto mayores han sido los incrementos del ingreso petrolero mayores han sido los intentos de revertir la concentración poblacional. Esta estrategia se sustenta en una supuesta hiperconcentración, nunca comparada con indicadores internacionales, pues si tal se hiciera quedaría al desnudo la falsedad del supuesto. El actual gobierno copia esos intentos anteriores; convoca a activar nuevos ejes a punta de enormes inversiones, cuando la dinámica distributiva llama hacia el centro, generando un territorio subequipado que actúa como un imán y unas áreas poco pobladas que tampoco alcanzarán un equipamiento satisfactorio. Son formas nuevas de un distribucionismo de vieja data, que hará crisis con la próxima caída del ingreso petrolero y la deslegitimación; así ha ocurrido antes. Para ello es necesario que se reactiven aquellas fuerzas asociadas con el proceso de descentralización, cuya acción se concretará en una distribución menos centralizada del ingreso petrolero, que dinamice las potencialidades regionales no petroleras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/24513
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 042(2)
Información Adicional
Otros TítulosTerritorial planning, oil income and the political territorial dinamics in Venezuela
Correo Electrónicorojasand@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela, whenever the oil income has risen, efforts have been made to revert the concentration of population. This strategy is caused by a supposed hyper concentration of population that is questionable when compared to international indicators. The actual government of Venezuela copies these previous attempts. It promotes new axis of development with huge inversions; even though the distributive dynamics pull towards the center creating a sub equipped magnetic territory and under populated territories, which won’t be satisfactorily equipped. It’s an old method of distribution (given a new form) that will collapse as soon as the oil income decreases. Therefore a process of decentralization that will concrete in a decentralized distribution of income is necessary.
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV