• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 016, No. 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 016, No. 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competencias de lectura crítica. Una propuesta para la reflexión y la práctica.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (6.226Ko)
articulo6.pdf (281.3Ko)
Date
2008-05-14
Auteur
Serrano de Moreno, Stella
Madrid de Forero, Alix
Palabras Clave
Lecture critique, Compétences de lecture, Lecteur critique, Lectura crítica, Competencias básicas, Lector crítico
Critical literacy, Competencies of critical reading, Critical reader
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La lectura crítica es una capacidad de atención prioritaria en el contexto educativo actual, a fi n de favorecer la formación de ciudadanos refl exivos, cuestionadores y con autonomía de pensamiento. Ciudadanos capaces de interpretar los valores dominantes, identifi car puntos de vista y desentrañar intencionalidades, imaginarios e ideologías que subyacen en la diversidad de textos que circulan en la vida social. Por consiguiente, al transitar esta área de singular interés, este trabajo se propone como objetivo presentar una propuesta sobre las competencias a desarrollar en la lectura crítica, surgida del estudio y la refl exión teórica de la lectura crítica y de una mirada sobre la práctica educativa y la realidad social y cultural, en cuyo seno estas capacidades son especialmente requeridas. Esperamos abrir espacios de refl exión que permitan repensar y renovar los procesos formativos para elevar la calidad educativa, en la cual la comprensión crítica forme parte fundamental en la formación de la persona con una clara consciencia y capacidad para ejercer sus derechos civiles y democráticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/17304
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 016, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosCompetencies of critical reading. A proposal for reflection and practice.
Correo Electrónicostelaser@ula.ve
madridalix@yahoo.es
EditorSABER ULA
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaCritical reading is a capacity that needs to be attended with priority in the educational context, with the purpose of helping the development of refl ective citizens, with autonomous thinking, and citizens able to interpret the dominant values, identify points of view, and bring out their own conceptions, intentionalities and ideologies that underlie the diversity of texts that circulate in the social life. Thus, the objective of this paper is to present a proposal about the competences to be developed in critical literacy, as a sociocultural practice. The article defi nes what is critical reading and examines which are the competencies that are, in fact, needed to be developed for critical reading. With all this, we hope to open spaces in which we could rethink and renew the scholar process to achieve the quality in which critical comprehension takes fundamental place in the development of a person with a clear conscience and capacity to exert its civil and democratic rights.
Colación58-68
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV