• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Memorias del Congreso Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento (CLCAR) - MAGOS: simplificación del desarrollo de aplicaciones

Thumbnail
Ver/
jimenez.pdf (232.9Kb)
resumen.htm (2.551Kb)
Fecha
2008-06-18
Autor
Jiménez Guarín, Claudia L.
Cañón Vargas, Marcela
Cardona Marín, Juan D.
López Borja, Vladimir
Palabras Clave
Memorias, Computación, Aplicaciones orientadas a servicios, Computación en malla, Mallas de datos, Middleware, Globus
Grid services, Grid computing, Datagrid, Middleware, Globus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
MAGOS: simplificación del desarrollo de aplicaciones. (Jiménez Guarín, Claudia L.; Cañón Vargas, Marcela; Cardona Marín, Juan D. y López Borja, Vladimir) Resumen Este trabajo presenta MAGOS - Middleware Architecture for Grid Oriented Services. MAGOS ofrece al desarrollador de aplicaciones orientadas a servicios (SOA) la posibilidad de describir de forma declarativa los requerimientos no funcionales que espera de un grid, indicando los recursos necesarios, características de privacidad, replicación de servicios y de fuentes de datos. MAGOS se encarga de ubicar y asignar los recursos en el grid2, instala las aplicaciones y servicios y construye un catálogo que permite su posterior ubicación. Finalmente, permite orquestar dinámicamente aplicaciones existentes de acuerdo con su disponibilidad real y con las condiciones del grid en el momento de ejecución. MAGOS reduce la curva de aprendizaje para el desarrollador SOA y facilita la instalación y la cooperación de aplicaciones autónomas en el grid3. Datagrid MAGOS: simplifying datagrid application development. (Jiménez Guarín, Claudia L.; Cañón Vargas, Marcela; Cardona Marín, Juan D. y López Borja, Vladimir) Abstract MAGOS - Middleware Architecture for Grid Oriented Services, offers to the developer of service oriented applications a descriptive way to declare the non functional requirements for installing and executing grid-enabled applications. The developer indicates the required resources, privacy features and replication requirements on services and data sources. MAGOS installs and locates complex services using a catalog. Finally, it offers a workflow definition functionality, which allows orchestrating existing applications in agreement with its actual availability on the grid and to the actual grid load. MAGOS helps reducing the learning curve for the SOA developer to interact with a grid, installing and running applications in a good context for cooperation between autonomous, heterogeneous datagrid applications. Ponencia publicada en: Memorias del Congreso Latinoamericano de Computación de Alto Rendimiento (CLCAR) Santa Marta, Colombia 13 al 18 de agosto 2007. J.C. Jaime y G. Díaz (editores), Publicaciones Univ. Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia (2007).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16906
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Otros TítulosDatagrid MAGOS: simplifying datagrid application development
Correo Electrónicocjimenez@uniandes.edu.co
mar-cano@uniandes.edu.co
dav-card@uniandes.edu.co
v-lopez@uniandes.edu.co
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV