• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seed dispersal in Palicourea rigida, a common treelet species from neotropical savannas

Thumbnail
Ver/
silva_seed_dispersal_palicourea.pdf (71.22Kb)
resumen.htm (2.782Kb)
Fecha
2005-01-26
Autor
Silva Armas, Juan F.
Azócar, Aura
García Nuñez, Carlos
Wütherich, Dirk
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Seed dispersal in Palicourea rigida, a common treelet species from neotropical savannas (Wütherich, Dirk † ; Azócar, Aura; García, Nuñez, Carlos and Silva, Juan F. ) Abstract The dispersal system of Palicourea rigida (Rubiaceae), a common woody species of neotropical savannas, was studied in a seasonal Venezuelan savanna. Production and consumption of fruits, dispersal agents, feeding behaviour, transport and effects on seed viability, were investigated by .eld observations, cage experiments and viability tests. To compare different dispersers, quantitative and qualitative dispersal parameters were calculated. About 59% of the fruit crop was dispersed successfully by birds. Although 10 different bird species consumed the fruits of Palicourea rigida, three bird species dispersed 79% of the fruits (Tyrannus melancholicus, Molothrus bonariensis and Elaenia chiriquensis). T. melancholicus (Tyrannidae) was the most important dispersal agent, with more than 39% of dispersed seeds. In contrast to the predictions of the specialization vs. generalization paradigm, this system achieves high effectiveness by means of predominantly unspecialized traits in both the plant and the dispersers. Resumen Se estudió el sistema de dispersión de Palicourea rígida (Rubiaceae), una leñosa común de las sabanas neotropicales, en una sabana estacional de Venezuela. Mediante observaciones de campo y experimentos en jaulas y en el laboratorio, se estudiaron parámetros tales como producción, transporte y consumo de frutos, los agentes dispersores y su comportamiento y los efectos sobre la viabilidad de las semillas. Para comparar los agentes de dispersión se estimaron parámetros cualitativos y cuantitativos. Cerca del 59% de la cosecha total de frutos fue dispersada exitosamente por pájaros. Aunque los frutos fueron consumidos por diez especies de aves, el 79% de los frutos fueron dispersados por solamente tres especies (Tyrannus melancholicus, Molothrus bonariensis y Elaenia chiriquensis). T. melancholicus (Tyrannidae) fue el más importante agente dispersor con más del 39% del total de semillas dispersadas. En contraste con el paradigma de especialización vs. generalización, este sistema alcanza alta efectividad pero se caracteriza por rasgos poco especializados, tanto en la planta como en los dispersores. Artículo publicado en: Journal of Tropical Ecology (2001). Cambridge University Press.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16887
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicojuan_silva004@hotmail.com
aazocar@ula.ve
cgarcia@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV