• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Exégesis del discurso de José Manuel Briceño Guerrero.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
exegesis_del_discurso.pdf (136.8Kb)
resumen.htm (2.153Kb)
Data
2008-07-02
Autor
Fleires Bastidas, Nílibe
Palabras Clave
Discurso, Literatura, Lenguaje, Lingüística, Reflexión
Discourse, Literature, Language, Linguistics, Reflection
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Exégesis del discurso de José Manuel Briceño Guerrero. (Fleires Bastidas, Nílibe) Resumen El tema de este artículo es la exégesis del discurso de José Manuel Briceño Guerrero. Las múltiples voces que conforman el discurso provienen de una sola conciencia que utiliza al lenguaje literario para expresar sus reflexiones sobre el lenguaje desde los ámbitos de la filosofía y la lingüística. El discurso de este escritor venezolano es uno de los más significativos de la literatura venezolana contemporánea, debido a la originalidad de crear un discurso literario, cuyo centro es el lenguaje y la reflexión sobre la manera de aprehender el mundo a través de él. Se abordará la literatura desde el lenguaje, ese fenómeno humano inevitable y hermoso que hace posible la comunión entre seres humanos, al tiempo que crea un espacio lingüístico en el cual el ser humano es, se encuentra consigo mismo y con el otro. The exegesis of the discourse of José Manuel Briceño Guerrero. (Fleires Bastidas, Nílibe) Abstract The topic of this article is the exegesis of the discourse of José Manuel Briceño Guerrero. The multiple voices that conform his speech, proceed from a single conscience that uses literary language to express its reflections about language, from the perspective of philosophy and linguistics. This Venezuelan writer’s discourse is one of the most significant in the contemporary literature of the country, due to the originality of creating a literary discourse the center of which is language and a reflection as to the way to conceive the world through such a language. Literature is approached through this language, that unavoidable and beautiful human phenomenon that makes communication among human beings possible, while creating at the same time a linguistic space in which the human being exists, encounters himself, and confronts others.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16391
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Otros TítulosThe exegesis of the discourse of José Manuel Briceño Guerrero.
EditorSABER ULA
Descriptor OnomásticoBriceño Guerrero, José Manuel

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV