• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Postgrados (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Postgrados (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Básica: Postgrado en Desarrollo Agrario

Thumbnail
Ver/
planilla_admision.doc (44.5Kb)
Llamado a censo.pdf (52.51Kb)
resumen.htm (6.495Kb)
Fecha
2008-03-24
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Postgrado, Especialidad, Maestría, Ciencias Jurídicas y Políticas, Núcleo Mérida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nombre: Postgrado en Desarrollo Agrario Dirección: Universidad de Los Andes. Avenida Tulio Fébres Cordero, Edificio Administrativo, 4to. piso . Mérida 5101 - Venezuela. Web: http://www.ula.ve/meda E-mail: meda@ula.ve / liliag@ula.ve Teléfono: +58 274 2402645 Fax: +58 274 2402644 Contacto: Carlix Mejías (mcarlix@hotmail.com) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 4 semestres Año de Creación: 1976 Acreditado por el C.N.U ( 6/Ago/98 ) Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Los aspirantes a realizar la Maestría en Desarrollo Agrario deben llenar la planilla de preinscripción y consignar los documentos requeridos en los lapsos que fije la Coordinación del Postgrado: Fotografía fondo negro del título universitario certificado y copia. Original y Copia de las notas globales certificadas de pregrado. Original y Copia de la partida de nacimiento. Original y Copia del currículum vitae actualizado acompañados de documentos probatorios. Cuatro fotos tamaño carnet. Planilla de inscripción debidamente llena y firmada. Los graduados en universidades extranjeras deben presentar los documentos legalizados, con traducción al castellano, si fuere necesario. Objetivos: La Maestría en Desarrollo Agrario es un programa interdisciplinario, cuyo objetivo fundamental es contribuir al conocimiento científico de los problemas agrarios, rurales y ambientales. En este sentido, el programa participa en la formación sistemática de profesionales capaces de promover el desarrollo sustentable de Venezuela. Perfil del Egresado: El desarrollo rural comprende la dinámica social, la dimensión ambiental y la dinámica económica expresada en la actividad agraria. Desde esta perspectiva, y de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, el principio del desarrollo sustentable deberá orientar todas las actividades que se realizan tanto en el ámbito rural como en el ámbito agrario. En este contexto, La Maestría en Desarrollo Agrario entraña la necesidad de estudiar e investigar la dinámica rural y agraria desde varias perspectivas. En este sentido, la fertilización cruzada de varias disciplinas constituye el prisma a través del cual se estudian las bases de una política sustentable, tanto del desarrollo rural como del desarrollo agrario. Unidades de Apoyo: Biblioteca (Edificio Administrativo) Laboratorio de computación. Reseña Histórica: La Maestría en Desarrollo Agrario es un Programa creado por el Doctor Ramón Vicente Casanova (1976). Su primera cohorte egresó con la mención en Derecho Agrario. Posteriormente, la Maestría evolucionó hacia un programa interdisciplinario e integral, cuyo contenido recoge el moderno concepto tanto del desarrollo rural como del desarrollo agrario.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/9997
Colecciones
  • Postgrados (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
Información Adicional
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV