• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 026- Nº 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 026- Nº 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conceptuar de Dios sobre dios; mejor, hacerlo desde Dios

Ver/
Ver texto completo (2.549Mb)
Fecha
2025-11-12
Autor
Carrero Contreras, Horacio Rafael
Palabras Clave
Dios, hombre, diálogo, atributo
God, men, dialogue, attribute, better
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Todo pensador colocado frente al tema de Dios inevitablemente adquiere un compromiso: conceptuar la verdad desde Dios, pues en Él ella tiene un sentido y una meta. Un sentido, porque ni Dios ni el hombre, estudiados íntegramente, son un producto casual de la inteligencia; y, una meta, ya que el segundo, admitiendo o no la verdad desde Dios, dirige la mente hacia una realidad que permanece inquietándole. Por eso, la persistencia en aportar un razonable concepto desde Dios inclusivo. En él, el testimonio de los participantes en el respeto sobre el asunto Dios, desgarra las tinieblas de los errores y aumenta el deseo de una comunicación recíproca, así el dialogante escucha, habla, defi ne e instruye. Ahora, estas funciones son innecesarias si el pensador –cristiano o ateo– niega, quizá muchas veces forzándose a ello, la actuación de un nombre –Dios– capaz de darle la seriedad de un encuentro que lo empuja al ejercicio de una verdad, no de laboratorio, sino desde la producción íntima de lo esencial fi losófi ca o teologalmente. En efecto, la inteligibilidad del concepto desde Dios impide el eclipse del mismo o su relativización a una u otra categoría o atributo; al contrario, es la actividad de la inteligencia que lucha y sufre, para que lo legítimamente humano no se repliegue en sí mismo, sino que, desde el concepto, el mejor humanamente posible, lo acerque, no a la invención, sino a la presencia de lo divino que conserva en orden la existencia, siempre sedienta de infinito
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52060
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 026- Nº 046
Información Adicional
Otros TítulosConceptualize of God, about god: belter to do it from God
Correo Electrónicohoraraf1976@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaEvery thinker placed before the theme of God inevitably acquires a commitment: to conceptualize truth from God, because in Him it has a meaning and a goal. A sense, because neither God nor man, studied as a whole, are a casual product of the intelligence; and a goal, since the latter, admitting or not the truth from God, directs the mind towards a reality that remains disturbing. Therefore, the persistence in providing a reasonable concept from God inclusive. In it, the testimony of the participants in the respect on the subject God, tears the darkness of the errors and increases the desire of a reciprocal communication, thus the dialoguer listens, speaks, defi nes and instructs. Now, these functions are unnecessary if the thinker - Christian or atheist - denies, perhaps often forcing himself to do so, the action of a name - God - capable of giving him the seriousness of an encounter that pushes him to the exercise of a truth, not from the laboratory, but from the intimate production of what is philosophically or theologically essential. Indeed, the intelligibility of the concept from God prevents its eclipse or its relativization to one or another category or attribute; on the contrary, it is the activity of the intelligence that struggles and suffers, so that what is legitimately human does not withdraw into itself, but, from the concept, the best humanly possible, brings it closer, not to invention, but to the presence of the divine that preserves in order the existence, always thirsty for the infinite
Colación95-126
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAgora Trujillo: Filosofía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV