• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acto médico y proceso asistencial

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (821.6Kb)
Fecha
2025-08-09
Autor
Sanz, Álvaro
del Valle, María Luisa
Santos, Paula
Palabras Clave
Acto médico, proceso asistencial, bioética
Medical act, healthcare process
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la atención a los pacientes es posible distinguir entre el acto médico y el proceso asistencial. El acto médico expresa la actividad propia del profesional médico-guiada por la lex artis. El concepto de proceso asistencial abarca las actividades y los procedimientos, de ordinario predefinidos, ordenados y estructurados, que los profesionales de la salud llevan a cabo para atender a un paciente. La Medicina del acto estaría centrada en la actividad de un profesional capacitado que lleva a cabo o interpreta una técnica o realiza una valoración clínica específica limitada en el tiempo. La Medicina del proceso, sin embargo, se articularía y se proyectaría en el tiempo de modo que integrara actos médicos, casi siempre sucesivos, que dependen y se condicionan entre sí. En un escenario así se puede correr el riesgo de que se pueda entender que hay clases dentro de la Medicina: los profesionales especializados en actos médicos, de perfil más técnico formarían un estamento superior, menos cercano al paciente, mientras que los profesionales comprometidos con la atención continuada y el seguimiento serían los encargados de la gestión del paciente, la información y, en general, de las labores que pueden parecer de menor categoría o menos relevantes y que tienden a generar un mayor desgaste personal. Para evitar esta polarización es preciso fortalecer la coordinación entre especialistas y niveles asistenciales y dignificar de nuevo el compromiso en el proceso asistencial del paciente, que hilvana el trabajo de los demás profesionales y que mantiene una relación humana de cercanía con el paciente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51975
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosMedical act and healthcare process
-
Atos médicos e processo de assistência
Correo Electrónicoasrubiales@hotmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaIn patient care, it is possible to distinguish between medical act and healthcare process. The medical act expresses the activity of the medical professional, guided by good practice. The concept of the healthcare process encompasses the activities and procedures, usually predefined, ordered, and structured, that healthcare professionals carry out to care for a patient. Act-based medicine would focus on the activity of a trained professional who performs or interprets a technique or makes a specific clinical assessment, limited in time and with a more technical profile. Process-based medicine, however, would be structured and projected over time to integrate medical acts, almost always successive, that depend on and condition each other. In such a scenario, there is a risk of the emergence of classes within medicine: professionals specialized in medical procedures, with a more technical profile, would form a higher echelon, less close to the patient, while professionals committed to ongoing care and follow-up would be responsible for patient management, information, and, in general, tasks that may seem auxiliary or secondary, which can entail greater personal strain. To avoid this polarization, it is necessary to strengthen coordination between specialists and levels of care and to promote dignity to the medical component of the patient care process, which connects the work of the other professionals and maintains a close, human relationship with the patient.
Colación23-39
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistabioetica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV