La Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de Carora durante el Septenio Guzmancista de Venezuela, 1870-1877.
Résumé
Eran tiempos difíciles y de gran inestabilidad política cuando en Carora
es fundada la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen el día 1° de marzo de
1870. Estaba el cuerpo nacional agotado tras la desastrosa Guerra Federal
de 1859 a 1863. El 14 de febrero de tal año de 1870, el general Antonio
Guzmán Blanco invade a Venezuela desde Curazao y entra triunfante a Caracas
el 27 de abril. Se inicia de tal manera un gobierno autocrático, afrancesado
e ilustrado de largos e intensos 20 años. Lo que no sabían y no podían
sospechar los fundadores de la Cofradía caroreña dedicada a la Madre de Jesús,
era que el Ilustre Americano iba a iniciar uno de los más graves conflictos
entre la Iglesia Católica y el gobierno de Venezuela, que cerraría conventos,
expulsaría sacerdotes y estuvo a punto de crear una iglesia venezolana sin
vínculos con el Papa de Roma, crea el registro y el matrimonio civil, introdujo
el concepto de divorcio matrimonial para gran enojo del clero y su jerarquía...
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | cronistadecarora@gmail.com |
Editor | SaberULA |
Colación | 1-4 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |