• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 028- Nº 050
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 028- Nº 050
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neuroeconomía y políticas públicas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (243.4Kb)
Data
2025-06-25
Autor
Sanabria Gómez, Segundo A.
Caro-Moreno, Julio C.
Palabras Clave
Neurociencia, economía del comportamiento, políticas públicas
Neuroscience, behavioral economics, public policy
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La economía del comportamiento puede enriquecerse progresivamente con los hallazgos de la neurociencia sobre la conducta humana. A partir de comprender la forma como los agentes toman decisiones económicas, se puede mejorar el diseño de objetivos y ejecución de políticas públicas que tengan como propósito contribuir al bienestar de una comunidad. Este artículo concluye que la forma más eficaz de una política pública para generar bienestar, es ampliando y potenciando las posibilidades efectivas de elegir de las personas
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51780
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 028- Nº 050
Información Adicional
Otros TítulosNeuroeconomics and public policy
Correo Electrónicosago2006@gmail.com
jccaro2002@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaBehavioral economics can be progressively enriched by neuroscience findings related to human behavior. By understanding how agents make economic decisions, public policy design and execution can be improved to better contribute to community well-being. This article concludes that the most effective form of public policy for generating well-being is by expanding and enhancing people’s effective ability to choose
Colación109-144
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV