La enseñanza de la historia en la Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: aproximación a los aportes de sus autores venezolanos
Fecha
2025-05-20Autor
Palabras Clave
Enseñanza-aprendizaje de la historia, Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, Historiografía e historia enseñada, Enseñanza y didáctica de la historiaTeaching and learning of history, Journal of Theory and Didactics of Social Sciences, Historiography and taught history, Teaching and didactics of history
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo se intenta una aproximación a los aportes que, en torno a la enseñanza y didáctica de la historia como objeto de estudio, están recogidos en artículos producidos por investigadores venezolanos, publicados en la Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales entre 1996 y 2014, los cuales dan cuenta del interés académico que entonces se experimentó en varias universidades nacionales alrededor de esta línea de investigación; lo que formó parte de todo un debate, sobre esta materia, revitalizado en la década de 1990, vigente hasta nuestros días a propósito de reformas curriculares y discusiones acerca de la docencia de la disciplina recientes. El balance de tales contribuciones partió por agruparlas en tres conjuntos, organizados sobre la base de la identificación de diferentes aspectos inherentes al proceso enseñanza-aprendizaje de la historia, que, al mismo tiempo, engloban los hallazgos y resultados más relevantes, reconocidos como temas recurrentemente tratados por los autores, para, seguidamente, proceder a su valoración; siendo ellos: historiografía e historia enseñada en el ámbito escolar; manuales escolares, representaciones historiográficas, formación docente y enseñanza de la historia; y propuestas pedagógicas, didáctica y programas escolares. Estos tres ejes temáticos advierten las principales preocupaciones, inquietudes y formulaciones desarrolladas, por casi una veintena de investigadores, en los artículos revisados desde la perspectiva procedimental para el análisis del estado del arte.
Recibido: Septiembre, 2024 - Aprobado: Noviembre, 2024
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | The teaching of history in the Journal of Theory and Didactics of Social Sciences: approach to the contributions of its Venezuelan author |
Correo Electrónico | jbrizuela@upel.edu.ve |
ORCID | https://orcid.org/0000-0003-0607-8987 |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1690-4818 |
Resumen en otro Idioma | This work attempts an approach to the contributions that, regarding the teaching and didactics of history as an object of study, are collected in articles produced by Venezuelan researchers, published in the Journal of Theory and Didactics of Social Sciences between 1996 and 2014, which account for the academic interest that was then experienced in several national universities around this line of research; which was part of a whole debate, on this subject, revitalized in the 1990s, still in force today due to recent curricular reforms and discussions about the teaching of the discipline. The balance of such contributions began by grouping them into three sets, organized on the basis of the identification of different aspects inherent to the teaching-learning process of history, which, at the same time, encompass the most relevant findings and results, recognized as themes recurrently treated by the authors, to then proceed to their assessment; they being: historiography and history taught in the school environment; school manuals, historiographical representations, teacher training and teaching of history; and pedagogical proposals, didactics and school programs. These three thematic axes point out the main concerns, concerns and formulations developed, by almost twenty researchers, in the articles reviewed from the procedural perspective for the analysis of the state of the art. |
Colación | 27-55 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Procesos Históricos: Artículos |