• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variaciones anatómicas del sistema de conductos radiculares en premolares según la clasificación de AHMED y uso de CBCT

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.316Mb)
Fecha
2025
Autor
García Gómez, Ross
Villamizar Márquez, Maria José
Paolini, Omar
Palabras Clave
Sistema de conductos radiculares, Variación anatómica, Premolares, Clasificación de Ahmed, CBCT
Root canal system, Anatomical variation, Premolars, Ahmed classification, CBCT
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los premolares, frecuentemente tienen raíces y conductos adicionales, aumentando las probabilidades de cometer errores en los tratamientos de conducto. La clasificación de Ahmed presenta un sistema alternativo de Clasificación de Sistema de Conductos Radiculares permitiendo una descripción deta- llada. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de variaciones anatómicas en premolares superiores e inferiores según la clasificación de Ahmed mediante técnica de tomografía computarizada de haz cónico en pacientes que acudieron a un centro imagenológico privado, mediante un estudio descriptivo, cuantitativo, no experimental y transversal. Por observación di- recta del volumen tomográfico se examinaron 879 premolares, recopilando los detalles en una hoja de registro. La configura- ción más frecuente en cada grupo de premolares fue: primer premolar superior, (37,6%), segundo premolar superior (39,5%), primer premolar inferior (50,8%) y segundo premolar inferior (67,9%). Se encontraron 1 y 2 raíces en todos los grupos de premolares, se observaron 3 raíces en 8 casos en primer pre- molar superior y 1 caso en primer premolar inferior. Predominó la presencia de diferencias anatómicas entre homólogos de un mismo paciente en primer premolar superior (54,2%) y en segundo premolar superior (55,3%), pero fue levemente mayor la presencia de similitud anatómica en primer premolar inferior (51,8%) y segundo premolar inferior (59,7%). Los primeros pre- molares superiores mostraron mayor variabilidad anatómica. No fueron encontradas diferencias significativas entre ambos géneros en cuanto a la anatomía dental. Se recomienda el uso de Clasificación de Sistema de Conductos Radiculares de Ahmed en casos de anatomía dental compleja.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51549
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2025.20.1.06
Otros TítulosAnatomic variations of root canal system in premolars using Ahmed classification and CBCT
Correo Electrónicorossmegarciagomez@gmail.com
mariajosevillm@gmail.com
omaralbertopaolini@
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaPremolars frequently have additional roots and canals, increa- sing the chances of making errors in root canal treatments. The Ahmed classification presents an alternative to the root canal classification system that permits a detailed description. To determine the frequency of anatomical variations in upper and lower premolars according to the Ahmed classification using Cone Beam Computed Tomography in patients who attended a private imaging center in the city of Mérida, Venezuela between 2021 and 2023. A study with a descriptive scope, quantitative approach, and non-experimental design - cross-sectional type was carried out. The population was 879 premolars. Direct ob- servation of the tomographic volume was examined, compiling the details in a record sheet. The most frequent configuration in each group of premolars was: first upper premolar (37.6%), upper second premolar (39.5%), lower first premolar (50.8%), and 1st lower premolar (67.9%). 1 and 2 roots were found in all premolar groups, 3 roots were observed in 8 cases in the upper first premolar and 1 in the lower first premolar. The presence of anatomical differences between homologs of the same patient in the upper first premolar (54.2%) and in the upper second premolar (55.3%) predominated, but the presence of anatomical similarity in the lower first premolar (51.8%) and lower second premolar (59.7%) was slightly superior. The upper first premolars showed greater anatomical variability. No significant differen- ces in dental anatomy were found between the two genders. Ahmed’s Root Canal System Classification is recommended in cases of complex dental anatomy.
Colación76-92
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV